6975 recetas de cocina   |   17446 noticias de gastronomia   |   580 autores   |   21 empresas



Meat Carnival: un Circo de Fuego en el Festival Carnívoro Más Brutal de España


share by WhatsApp

La cita más importante de carne y brasa a nivel nacional regresa el 23 de mayo con más participación que nunca, más concursos, zona VIP, charlas y la mejor cocina de la especialidad

La quinta edición del certamen, llamada Fire Circus, estará inspirada en la iconografía y la estética circense

¿Un festival gastronómico inspirado en la estética del mundo del circo? En Meat Carnival tienen claro que ambos mundos establecen una sinergia increíblemente original. Por ello, entre el 23 de mayo y el 2 de junio, el mayor festival de carne y brasa de toda España regresa a la Antigua Estación del Grao de Valencia con una quinta edición repleta de actividades en torno al universo carnívoro y sus infinitas posibilidades.

En 2024, el Meat Carnival de Valencia reunirá más expositores que nunca y contará con una oferta gastronómica jamás vista compuesta por más de cincuenta platos diferentes, lo que eleva la previsión de los organizadores más allá de los 50.000 asistentes de la anterior edición No faltarán, eso sí, clásicos de los que sacuden a las masas: la tradicional vaca entera que se asa de noche durante más de doce horas y se sirve los sabados por la mañana o el domo MadChicken, una enorme cúpula de pollos asados.

Las principales novedades de 2024 las encontramos en la amplia variedad de técnicas y cocinados de todo el mundo que se darán cita en el festival: brasa turca, platos asiáticos, comida mexicana, finlandesa, asados argentinos, platos uruguayos, carnes exóticas como la de reno y hasta una exposición de parrillas y barbacoas. Sin olvidar, por supuesto, el apartado dedicado a los diferentes concursos culinarios, ya que, a los ya clásicos como el V de Steak Tartare o el IV Alitas Super Picantes (este último especialmente extremo), se une este año el I Concurso de Chuletón a la Brasa. Además, tampoco faltará la acción social mediante los “Almuerzos solidarios”, una iniciativa organizada en beneficio de la fundación Novaterra -que este 2024 celebra su 30 aniversario- y consistente en servir los sábados y domingos de 11 a 12 almuerzos de torrá valenciana a la brasa a precio solidario.

Otra de las innovaciones de esta quinta entrega será la sencillez en los pagos, que se realizarán, como en cualquier comercio, de manera digital con tarjeta de crédito o pago contactless e incluirán una preventa para evitar las colas. Una vez dentro del recinto, los asistentes podrán adquirir tickets para acceder la Zona VIP -espacio convertido en restaurante con servicio de mesas y un menú degustación con productos exclusivos a la brasa-, asistir a las clases magistrales de la Universidad de la Brasa (uno de los objetivos del festival desde sus inicios fue también aportar una formación en cultura gastronómica) o acompañar a los más pequeños en la Feria, donde no faltarán las camas elásticas, los juegos con balón o las pruebas de fuerza y habilidad.

Destaca que el evento se ubica en una zona con amplias zonas de parking y que se premiará a quien llegue antes: durante la primera hora de entrada tanto por la mañana de 12 a 13h será “La hora Kanalla del vermut” y se invitará a una degustación de vermut a los asistentes. Habrá también y como siempre música en directo.


  0 COMENTARIOS




SÍGUENOS
          
SUBSCRÍBETE





AFUEGOLENTO EMPLEO

AUTOR DESTACADO

   

Pedro Manuel Collado Cruz

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

2 recetas publicadas

Ver blog del autor














Desde 1996, el magazine gastronómico en internet.


© 1996 - 2024. 29 años. Todos los derechos reservados.
SUBSCRÍBETE

Recibe las novedades de A Fuego Lento


SÍGUENOS