Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
Seguro que os estáis preguntando el porqué de ese ?jeje?, o mejor dicho, risita tonta. Pues muy sencillo: ya llega el año dorado de las mil fantasías y grandes películas, cómics, juegos y, sobre todo, muchos cálculos.
Sí amigos, todo el mundo se puso hablar del 2000 como algo especial. Pero era mentira. El protagonista de muchas de estas historias es, en realidad, el 2002, y eso me da mucha rabia.
¿Qué por qué? Pues mirad, por ejemplo, en todas las historietas que yo leía salíamos en ese año, entonces lejano, en ropa muy ajustada, casi como unos calzoncillos de abuelo pero en poliester y diréis...¿y qué?...pues que era mentira. Que no será así. ¿Os fijasteis en que nadie tenía barriguita? Era fantástico. Yo pensaba que habría llegado ya para estas fechas la liposucción gratuita. Todos planos. Muy en fila. Ya no habría que hacer régimen, bastaría con ir a urgencias cada dos días y el médico, hala, a drenar, que paga el estado. Pero era mentira.
Y otra cosa, los coches volaban. Era fantástico. Pero también es mentira. Nos queda aún un cacho de tiempo para que vuelen, por lo cual, a seguir discutiendo con el guardia a pie de calle como siempre.
Otra cosa que no hay. Tampoco hay mostruitos en las alcantarillas, sólo siguen conviviendo con nosotros las cuquis (o cuquirachas, que llamadas así dan menos grima), mosquitos y ratoncillos de toda la vida.
Por eso me da rabia que llegue el 2002, porque en el fondo es uno más.
Pero eso sí, más bonito. Es capicúa y, claro, el tiempo se detiene delante de mí, y me lo quedo mirando, y hablo con él, y le digo: ?bueno has tardado en llegar?, y le cuento pequeños secretos como cuando empezaba a pensar cómo sería cuando llegase él, y le miro sus ceros, y le sonrío, y le digo: ?bueno, amigo, quiero decirte que eres bien recibido porque yo seguramente habré recorrido (creo) más de la mitad de mi vida, y sé que nunca más (salvo que me reencarnara jajaja) podré ver otro año capicúa. Pero me alegra verte, 2002, y también espero que este año nos hagas muy felices a todos. Intentaremos echarte una mano?
Y para todos los amigos de afuegolento.com quiero deciros que lo disfrutéis y que seáis muy felices
mi cocina como una cocina de autor siempre basada en la cocina Mallorquina.Siempre buscando el producto de temporada. Mi libro de cabecera es Memòria de la cuina Mallorquina del escritor manacorí Antoni tugores.
Si algo caracteriza los panes de Jordà es el riesgo y la pasión que le mueve a crearlos, siempre para que clientes grandes o pequeños, disfruten de una aventura gastronómica.
Trabajar con pasión, día a día, utilizar las mejores técnicas, y trabajar con el mejor producto. Sin equipo, no somos nada. Aprender, todos y cada uno de los días , y sobre todo HUMILDAD. Cuanto mas es la grandeza del cocinero, mayor debe ser la humildad.
Me fascina la repostería, no hay tarta o postre en el que no ponga mi mejor empeño, pero lo que más me entusiasma, es ver cómo disfrutan los míos cuando lo prueban, eso sí que me llena de satisfacción!