6997 recetas de cocina   |   17784 noticias de gastronomia   |   580 autores   |   21 empresas



La Fabrica de conservas

La Machina: un Ejemplo de Tradición Y Emprendimiento en Santoña



share by WhatsApp

Pepe Oneto
¡Que haya alivio!

Recientemente he tenido el privilegio de disfrutar de algunas de las exquisiteces que se elaboran en la fábrica de conservas La Machina, situada en la pintoresca localidad cántabra de Santoña. Esta joya de la gastronomía regional es, sin lugar a dudas, un referente en la elaboración de uno de los productos más emblemáticos de esta comunidad autónoma: la deliciosa anchoa de Santoña.

La fábrica, dirigida por Sergio López, un joven emprendedor, inquieto y apasionado por su tierra, no solo se ha ganado el reconocimiento de los locales y visitantes, sino que también ha desempeñado un papel crucial en la preservación y difusión de este manjar de renombre internacional. Sergio, con su visión y dedicación, se ha convertido en un ejemplo claro de cómo la innovación puede fusionarse con la tradición, lo que le ha permitido llevar el nombre de Santoña a los rincones más remotos del país.

Lo que hace a La Machina tan especial no es solo la calidad excepcional de sus productos, sino el compromiso que Sergio y su equipo tienen con la autenticidad y el respeto por el proceso artesanal de la conservación de las anchoas. Este esfuerzo no solo beneficia a la empresa, sino que también contribuye de manera significativa al mantenimiento de la anchoa de Santoña como un producto único y deseado en todos los mercados internacionales. Cada lata de anchoas que sale de La Machina lleva consigo el sabor de la historia, la tradición y el trabajo bien hecho, lo que la convierte en un auténtico embajador de la gastronomía cántabra.

A través del incansable trabajo de Sergio y su equipo, no solo se está garantizando el futuro de un producto emblemático de la región, sino también ayudando a que la anchoa de Santoña siga siendo una de las delicias más apreciadas a nivel mundial. La perseverancia y dedicación con la que se esfuerzan por mantener y mejorar sus procesos es la razón por la que la anchoa de Santoña goza de tal prestigio.

Tengo el honor de contar con grandes y buenos amigos en Cantabria. Este verano pasado, tuve la dicha de recibir el título de Embajador del Hojaldre de Torrelavega, una distinción otorgada por la Cofradía del Hojaldre de Torrelavega, cuyo cofrade mayor es Javier López Marcano, lo que me llena de orgullo. Además, también me honra ser Cofrade de Honor de la Cofradía del Queso de Cantabria, presidida por mi querido amigo Miguel Ángel Díaz, quien es el Gran Maestre de dicha entidad, un título que me enorgullece profundamente. Ambos son logros que reflejan mi admiración por los productos cántabros y el esfuerzo colectivo por mantener viva la tradición gastronómica de esta comunidad autónoma.

Asimismo, me siento orgulloso de poder llamarme amigo ─buen amigo─ de la santoñesa Chari Caballero, una de las mejores sobadoras de anchoa de Santoña. Y por supuesto, estoy enormemente feliz de tener tantos y buenos amigos, en la Cofradía de la Anchoa de Cantabria, como es, por ejemplo, el propio presidente de la misma, Tino Sampedro

En definitiva, La Machina es una empresa de la que todos debemos sentirnos profundamente orgullosos. Su contribución al engrandecimiento del nombre de Santoña, y por ende, de su inigualable anchoa, es una muestra más de que la combinación de tradición y emprendimiento puede llevar a nuestros productos más emblemáticos a la cima del reconocimiento mundial. Gracias a iniciativas como la de Sergio López, la anchoa de Santoña sigue siendo una joya gastronómica que enorgullece a Cantabria y a todos los que, como un servidor, llevamos en el corazón el sabor auténtico de esta tierra.


  0 COMENTARIOS




SÍGUENOS
          
SUBSCRÍBETE





AFUEGOLENTO EMPLEO

AUTOR DESTACADO

   

Pedro Manuel Collado Cruz

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

Ver blog del autor














Desde 1996, el magazine gastronómico en internet.


© 1996 - 2025. 30 años. Todos los derechos reservados.
SUBSCRÍBETE

Recibe las novedades de A Fuego Lento


SÍGUENOS