Durante la jornada de ayer tuvo lugar la tercera edición de CulinArt Sierra, llevada a cabo en el hotel Los Lanceros de San Lorenzo de El Escoria, Madrid. Se desarrolló un intenso y completo programa de actos culinarios a lo largo de 11 horas. Maestros de la cocina como Pablo Barrera Benito y Rubén Ezequiel Fuillerat se coronaron con el primer premio de las dos categorías de concursos de elaboración culinaria. Una cita donde se fusionó arte y gastronomía con fuertes tintes solidarios.
La convocatoria fue Organizada y promovida por el Club de prensa K y K, en apoyo a los programas de la Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF.
Ente los diferentes actos que tuvieron lugar destacaron el concurso de cocineros, la presentación de productos del obrador sanlorentino Paco Pastel, la degustación de los Quesos La Cabezuela de Fresnedillas de la Oliva, una excelente cata de Vinos y Aceites Laguna; además de la elaboración artesana de un pan sin gluten, a cargo de Juan Carlos Menéndez de El Espíritu del Bosque y un Coloquio sobre alimentación básica y natural en España y en las sociedades deprimidas de Burkina Faso. A cargo de Juan Carlos Menéndez de “El Espíritu del Bosque” y Ricardo Rico, presidente de la Asociación Madrileña de Ayuda a la Infancia, AMAIF.
Sin duda, uno de los concursos que más singulares y originales fue el conocido “Mamá Vale”. El reto consistía en la elaboración de un plato navideño a un coste inferior de 2,50 euros. Todo un desafío que este año culminó con la victoria de Rubén Ezequiel Fuillerat (restaurante Parrilla Pino Alto de Valdemorillo) gracias a su Plato “Rosa de manzana glaseada con saeta en almíbar de anís y canela” con un precio de elaboración de tan solo 1,90 euros
Por otra lado, Pablo Barrera Benito del restaurante Santa María, de Sta. María de la Alameda, fue el ganador del concurso “Plato Regio” cuyo objetivo era la búsqueda de la mejor especialidad presentada por los chefs. Sus “Rollitos de cabrito estofado con ensalada de fresas” fueron considerados los vencedores del desafío.
Y para hacer patente el concepto de arte gastronómico, una de las iniciativas más originales y llamativas del evento fue la organización de una ‘Zarzuela’ a cargo de la pianista Helena Fernández, el violinista Íñigo Aranzasti, cuya singularidad era que simultáneamente a la reproducción de la obra se elaboraron tres platos en directo, por el chef Lucas González y en sintonía una cata del vino exclusivo Alma de Valdelaguerra. Iniciativa que logró conmover y emocionar a las tres cuartas partes del público que ocupaban la sede del hotel.
Sara López
Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |