La isla de Ibiza es una de las más populares de verano. Suele llenarse de turistas, tanto a nivel nacional como internacional, y la oferta de ocio es abundante.
Cuando buscamos el lado gastronómico también hay muchas propuestas. Muchos de estos establecimientos cuentan con el distintivo “Sabors d’Eivissa”, que identifican al restaurante que apuesta por los productos y sabores de Ibiza como base de su cocina.
Una de las rutas que podemos hacer es la de este distintivo, donde probar platos especiales como el “Bullit de peix”, una receta muy tradicional, o la ensalada de “crostes”, o el “Sofrit Pagès”. Y todo ello se riega con buen vino de la isla y las tradicionales hierbas en la sobremesa.
Desde los responsables de este sello, la marca “Sabors d’Eivissa” también distingue a diferentes productos autóctonos que destacan por su calidad, como: las citadas hierbas ibicencas: denominación geográfica protegida para este licor autóctono, que se toma normalmente al acabar la comida o cena, ya en la sobremesa. Luego destacan los Vins de la terra, que engloba a diferentes bodegas que producen en la isla.
Pero hay más ingredientes. Por ejemplo, el cordero de Ibiza, nacido y criado en la isla según las prácticas tradicionales. El postre autóctono típico Flaó d’Eivissa, el fantástico Oli d’Eivissa, que engloba a diferentes almazaras que producen en la isla, el peix Nostrum, que garantiza que el pescado es recogido por flota ibicenca o la buenasobrassada d’Eivissa, que puede encontrarse también en todas las islas Baleares. Otros productos son el algarroba de Ibiza y la almendra de Ibiza.
Recientemente se han adherido a este sello de calidad otros productos como la sandía de Ibiza y la patata roja de la isla, que también se comercializarán bajo el sello “Sabors”. Desde el Govern balear buscan dar a conocer este producto y extenderlo por los diversos restaurantes. En verano, es toda una promoción.
Hay que señalar que la tradición gastronómica es una herencia valiosísima que, como indicamos, el Gobierno de Ibiza quiere proteger a toda costa. Con la llegada de tantos turistas a la isla, estos productos deben ser promocionados como uno de los grandes atractivos turísticos. Con esto se apoya la producción de alimentos ecológicos y artesanos para que continúen suministrando materias primas exquisitas a los mercados, restaurantes y hoteles.
![]() | Campeonato de Cocina Vegana Ciudad de PalmaCampeonato Cocina Vegana Ciudad de Palma , el primer campeonato hecho en España en esta modalidad de cocina 5 artículos publicados 2 recetas publicadas |