Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
El 1 de marzo se celebró en Barcelona la Festa del menuts, la fiesta de la casquería, con una degustación popular de platos elaborados con dichos ingredientes. El acto tuvo lugar en el Mercado de la Boqueria con la participación de reconocidos cocineros y gastrónomos como: Isma Prados, conocido por sus amenos programas de cocina en la televisión de Catalunya; Pere Tàpias, como maestro de ceremonias, Iker Erauzkin y Pinotxo el cual desde su pequeño bar de la Boqueria se ha convertido en una atracción más de este conocido y mundialmente famoso mercado, si un día pasáis por Barcelona, no dejéis de ir a comer a su bar.
Se degustaron diferentes platos tradicionales, aunque con toques modernos, con estos productos, tan utilizados antes en todas las casas y restaurantes y que ahora hemos relegado a un segundo o tercer plano.
Por un euro, la gente podía degustar raciones de callos, carrillera de ternera con salsa y puré de garbanzos, pinchitos de riñones y bacon con ralladura de naranja confitada y unos canapés a base de hígado de cerdo. Una muestra más de que modernidad y tradición no tienen por qué estar reñidas.
A pesar de que el día amaneció nublado, fueron muchas las personas que se dieron cita antes de la hora para empezar a hacer cola y no perderse la ocasión de comer y poder saludar a los cocineros. Era gratificante y una satisfacción para la organización no solamente el éxito en la convocatoria, sino que muchos de los que pasaron y disfrutaron de los platos eran niños y jóvenes.
Desde aquí os recomiendo probar platos elaborados con casquería y por si os animáis os damos unas cuantas indicaciones sobre estos productos y consejos para su preparación.
Para mí la cocina es pasión. Es una forma para exponer mi personalidad y mis sentimientos. Y es el lugar donde pongo mi granito para ayudar a cambiar el mundo a un mundo más verde y más sostenible
mi cocina como una cocina de autor siempre basada en la cocina Mallorquina.Siempre buscando el producto de temporada. Mi libro de cabecera es Memòria de la cuina Mallorquina del escritor manacorí Antoni tugores.
Si algo caracteriza los panes de Jordà es el riesgo y la pasión que le mueve a crearlos, siempre para que clientes grandes o pequeños, disfruten de una aventura gastronómica.
Trabajar con pasión, día a día, utilizar las mejores técnicas, y trabajar con el mejor producto. Sin equipo, no somos nada. Aprender, todos y cada uno de los días , y sobre todo HUMILDAD. Cuanto mas es la grandeza del cocinero, mayor debe ser la humildad.
Me fascina la repostería, no hay tarta o postre en el que no ponga mi mejor empeño, pero lo que más me entusiasma, es ver cómo disfrutan los míos cuando lo prueban, eso sí que me llena de satisfacción!