¡Adiós a la rica y apetitosa cocina
mediterránea! Se está perfilando en el horizonte la tendencia de una nueva moda
planetaria que une a los veganos con los animalistas. Los chefs se quedarán sin
estrellas, porque los cocineros, de la cocina de siempre, serán sustituidos por
expertos en informática, biología e ingeniería, serán ellos quienes den el
golpe mortal a la industria alimenticia italiana en particular, pero el tam tam
de la nueva cocina con sus alimentos extraños ya ha dado la vuelta del mundo,
atrayendo a los eternos curiosos y listos a probar lo que sea.
Estos nuevos alimentos llevan la
denominación de “Frankenstein”, están realizados por el genio inventor, Steve
Jobs, han sido puestos en el mercado, no por agricultores o industriales
alimenticios; los nuevos alimentos son elaborados a base de algoritmos. Las
materias primas vienen descompuestas, y después recompuestas en los
laboratorios hi-tech, Por ejemplo, hamburguesa sin carne, mayonesa sin huevos,
chocolate sin cacao, y así una infinidad :de nuevos alimentos. A menudo,
nombres famosos de la new-economy, financian estos experimentos de ciencia
ficción.
En la localidad de Redwood en el West
Coast, está la sede de Oracle y
Electronic Arts, allí se encuentra también la así llamados Impossible Foods, y su “hamburguesa sin
carne”.
El fundador de la empresa, Patrick Brown, sostiene
que es posible transformar la hierba en carne de bovino. El quiere llegar al
mismo resultado evitando los cuatro estómagos de los bovinos y el matadero.
Brown elabora la biomasa para obtener una hamburguesa análoga a aquellas que los americanos comen
cada día. También Beyond Meat trata de obtener de las plantas, carnes en
probetas que sostituyan a los
filetes y pechugas de pollo.
La sede en Hampton Creek en San Francisco,
es productora de alimentos sin huevos: para
mayonesas y biscochos que ya han llenado los escaparates de las grandes
distribuidoras americanas Walmart & Whole Foods y otros más. El equipo de
ingenieros especializados de Josh Terrick tiene la dura labor de expandir esta
nueva gama de comida. Los elaborados, tales
como tartas, biscochitos, hamburguesas, mayonesa 2.0, no se distinguen
de entre los tradicionales como tampoco en la apariencia y en el gusto. La
revolución está en la nueva cadena alimenticia. En los laboratorios de Hampton
Creek sustituyen los huevos por
proteínas contenidas en una variedad de alubias rojas.
Desde la universidad de Maastricht,
Olanda: han creado una hamburguesa
utilizando células estaminales de bovinos. Carnes Memphis con albóndigas. Su eslogan es “Crear carne
sin animales”. Enormes bancos de datos
catalogan las propiedades nutritivas de plantas y vegetales para estudiar como
separar los compuestos orgánicos y utilizarlos para la producción de proteínas
alternativas de origen de animal.
El caso interesante de Robert Rhinehart
tuvo lugar cuando adquirió 35 nutrientes
insustituibles para el organismo liofilizados o en píldoras, los batió con
agua e inventó el Soylent, un cyber-brebaje marrón, de no muy buen
gusto, que se vende en polvo o ya
diluido, que nutre sin cultivar, criar, descuartizar, ir de compras, cocinar,
ensuciar, masticar….
Desde luego también los astronautas se alimentan de tech-food y algunos enfermos se nutren gracias a fluidos energéticos por las venas. Nadie antes de Rhinehart había pensado en transformar la comida tecnológica en un fenómeno de masa.
Se terminaron los sabores, aromas, perfumes, grupos de comensales, etc...
Matteo Gaffoglio
![]() | Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |