6997 recetas de cocina   |   17784 noticias de gastronomia   |   580 autores   |   21 empresas



El Sabor Del Mar en la Mesa: Tradiciones Y Secretos Del Marisco de Calidad



share by WhatsApp

En el mundo de la cocina, pocos productos evocan tanta tradición y sabor como el marisco. Desde las costas gallegas hasta los mercados andaluces, su presencia en la gastronomía española es sinónimo de celebración, calidad y conexión con el mar. Mariscos Apolo es una de esas marcas que nos recuerda la importancia de conservar la autenticidad del producto desde el origen hasta la mesa, apostando por el marisco congelado de alta calidad, que mantiene intactas sus propiedades y sabor.

Los mariscos no solo forman parte de nuestras recetas más emblemáticas, como la paella marinera o la caldereta, sino que también son protagonistas de costumbres familiares y festividades locales. Cocer unas gambas, preparar unas navajas a la plancha o disfrutar de unas almejas a la marinera no es solo cocinar: es mantener vivo un legado cultural.

Pero, ¿cómo cocinar este tipo de producto para que no pierda su sabor

Cada especie tiene sus tiempos, sus trucos. Las cigalas y los percebes, por ejemplo, requieren apenas unos minutos en agua hirviendo con sal marina. Las vieiras, en cambio, admiten elaboraciones más creativas: gratinadas, a la plancha o incluso crudas en ceviche.

Además, maridar marisco con vinos adecuados eleva la experiencia: albariños, godellos o un buen cava pueden realzar los matices salinos y yodados de cada bocado.

El consumo responsable también forma parte de la ecuación. Elegir proveedores que apuesten por la trazabilidad, el respeto al producto y la pesca sostenible no solo mejora lo que comemos, sino también el futuro de nuestros mares.

 

Curiosidades y especies destacadas

 

Cada tipo de marisco tiene su personalidad, sus tiempos y sus secretos. Aquí van algunas curiosidades que quizás no conocías:

 

Gambas

 

  • Las gambas rojas de Huelva o Palamós son muy valoradas por su sabor intenso.

  • En crudo, tienen un dulzor natural que recuerda al marisco japonés.

  • Consejo: cocerlas con agua de mar o con una buena proporción de sal (unos 60 g por litro) para que mantengan su sabor original.
     

Almejas

 

  • Existen muchas variedades: japónica, fina, babosa, rubia… cada una con diferentes usos.

  • En Galicia, se las deja unas horas en agua con sal para que suelten arena antes de cocinarlas.

  • Quedan espectaculares en salsa verde o simplemente al vapor con un chorrito de limón.
     

Navajas

 

  • Se capturan manualmente buceando o con técnicas tradicionales en las playas.

  • Al igual que las almejas, necesitan purgarse bien antes de cocinar.

  • A la plancha con un poco de ajo y perejil son un clásico que nunca falla.
     

Centollo

 

  • El centollo gallego es uno de los mariscos más apreciados en Navidad.

  • Su carne es sabrosa, y el caldo que se obtiene de su caparazón es una delicia para preparar calderetas.

  • Dicen que hay una forma de saber si es hembra: el caparazón tiene forma más redondeada, y suele tener huevas en su interior.
     

Pulpo

 

  • Aunque no es marisco como tal (es un cefalópodo), su presencia en las mesas del norte de España es indispensable.

  • El secreto para que quede tierno está en congelarlo previamente o “asustarlo” tres veces antes de cocerlo: meterlo y sacarlo del agua hirviendo.

  • Pulpo a feira, con aceite de oliva virgen extra, pimentón y sal gruesa, es una obra maestra de la sencillez.
     

Vieiras

 

  • Muy populares en Galicia, son el símbolo del Camino de Santiago.

  • Su carne es fina y elegante, ideal para preparaciones al horno con pan rallado, cebolla, jamón y vino blanco.

Hoy en día, el marisco congelado deHoy en día, el marisco congelado de forma adecuada es una alternativa excelente al producto fresco. No solo permite disfrutar de grandes variedades de marisco durante todo el año, sino que garantiza seguridad alimentaria, comodidad y sostenibilidad. Y con un buen proveedor como Mariscos Apolo, la experiencia puede ser tan deliciosa como si acabara de salir del mar.


  0 COMENTARIOS




SÍGUENOS
          
SUBSCRÍBETE





AFUEGOLENTO EMPLEO

AUTOR DESTACADO

   

Pedro Manuel Collado Cruz

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

Ver blog del autor














Desde 1996, el magazine gastronómico en internet.


© 1996 - 2025. 30 años. Todos los derechos reservados.
SUBSCRÍBETE

Recibe las novedades de A Fuego Lento


SÍGUENOS