Después de tres años con restricciones y sin poder celebrar casi nada, ya lo tenemos todo listo para volver a disfrutar de la Gran Nit Solidària del Liceu... ¡y ya van 6! En un tiempo en el que lo único constante es el cambio, en el que todo se mueve demasiado rápido y las imágenes efímeras de las redes sociales caducan antes de poder asimilarlas todas, 6 años de compromiso inamovible con una causa social (este año dos), una fecha y una cita que ya es referente y forma parte del imaginario social, pasan de ser una ilusión a una realidad consagrada.
El próximo 17 de septiembre, Gramona, junto a Enrique Tomás y Singularis Catering, organiza un año más la Gran Nit Solidària del Liceu, este año a favor de la Fundación Gavina y de la ONG World Central Kitchen (WCK) del Chef Jose Andrés, y -renovando su compromiso por sexta vez - en compañía de los chefs Albert Adrià, Nandu Jubany, Carles Abellan y Carles Gaig en el Gran Teatre del Liceu, que abrirá sus puertas a los más de 400 ciudadanos solidarios y comprometidos.
Un sexto año durante el que se pretende superar el éxito de las ediciones anteriores - la Gran Nit Solidaria del Liceu de 2015, 2016, 2018, 2019 y la Fiesta de las Estrellas de 2017-y conseguir sobrepasar los prácticamente 70.000 € de la última cita.
Ingredientes para lograrlo no faltan. Los mejores exponentes de la cocina catalana propondrán una cena a la altura del emplazamiento en la que los comensales disfrutarán de una noche llena de emociones: el escenario del Gran Teatre del Liceu.
Ellos, junto con Gramona, Enrique Tomás y Singularis como organizadores del acto, y en colaboración con el Gran Teatro del Liceo, ATREVIA, ALLO, LIGHTSOUNDGROUP, Grupo GSR y Con Sentido Común, renuevan su compromiso con las personas en situación de vulnerabilidad que participan en la asociación, así como el envío de cocineros y comida por los conflictos y catástrofes por el mundo.
Los dos beneficiarios de la cena solidaria han hecho importantes méritos en sus respectivos entornos. La Fundación Gavina, fundada en 1979, trabaja en el barrio del Raval de Barcelona para acompañar a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias en situaciones de desigualdad y vulnerabilidad social. Esta asociación ha puesto en marcha el primer centro de atención diurna para la infancia con dificultades psicosociales o sociofamiliares de Cataluña y cumple su actividad con total transparencia, valiéndose de fondos públicos y privados. Por otra parte, el WCK de José Andrés, chef con dos estrellas Michelin, se ha posicionado como referente internacional de la donación de comida a los damnificados por las guerras y desastres naturales. Desde su comienzo en 2010 hasta la actualidad, la organización ha servido más de 300 millones de comidas en todo el mundoy ha recibido distinciones tan relevantes como el Premio Princesa de Asturias de la Concordia.
La gala empezará en el Foyer con un cóctel de bienvenida, en el que los chefs servirán sus creaciones desde bufetes independientes. Un magnífico inicio antes de dar paso a la cena sobre el escenario del teatro con un menú creado exclusivamente para esta ocasión, que contará con los ya clásicos canalón de Gaig o el bikini trufado de Abellàn, entre otras grandes tapas y platos.
A diferencia de otros años, esta edición se ha organizado para corporaciones, por lo que la venta de mesas se ha enfocado a empresas, con 40 empresas participantes. Compromiso y solidaridad al que, también por 6º año, se suman los más de 100 voluntarios que hacen posible esta noche mágica.
Una noche solidaria, gastronómica y cultural donde quedará patente, un año más, el propósito y voluntad de muchas personas en contribuir a reducir algunas de las desigualdades que aún quedan por resolver.
Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |