La jornada informativa celebrada en la capital aragonesa ha sido esta semana la última parada del Caracol Tour 2023, con el que la Federación de Peñas del Aplec del Caracol de Lleida (FECOLL) presenta la fiesta gastronómica, que este año se traslada a los días 2, 3 y 4 de junio.
13.500 peñistas distribuidos en 107 peñas, algunas de cuarta generación, recibirán con los brazos abiertos a los 200.000 visitantes previstos para estos tres días de junio. Como indica la organización, este éxito de afluencia de público también es debido a ser ciudad AVE, por lo que el impacto económico se ve reforzado año tras año, con cifras que giran en torno los siete millones de euros.
Un año más, la familia Carcas Armingol, propietaria del restaurante Casa Pedro de Zaragoza, ha inaugurado sus XIV Jornadas Gastronómicas del Caracol junto a la Federación de Peñas del Aplec del Caracol de Lleida (FECOLL) en el marco del Caracol Tour. Representantes del sector gastronómico, hostelero y medios de comunicación aragoneses no han faltado a la cita para conocer las últimas novedades del Aplec del Caracol que este año se celebra los días 2, 3 y 4 de junio. El menú que los hermanos Luis y Javier Carcas Armingol han preparado para esta edición se prolongará hasta el 20 de mayo.
Ferran Perdrix, presidente del Aplec del Caracol, ha querido agradecer “la generosidad y amistad” que la familia de Casa Pedro dispensa cada año a la fiesta leridana. Mientras que los hermanos Carcas han destacado el posicionamiento que Casa Pedro tiene como especialista de la cocina del caracol en Zaragoza, gracias a sus reconocidos “Caracoles a la Antigua” y a estas jornadas.
La celebración de la muestra gastronómica de Casa Pedro dedicada al caracol se remonta al año 2007, cuando la FECOLL incluyó una primera parada en el Hotel Palafox de Zaragoza en su periplo de promoción por España. Mientras que los salones de banquetes acogieron el almuerzo institucional del Tour, Luis y Javier de Casa Pedro se ofrecieron para cocinar un menú abierto al público en general con el caracol como protagonista. Desde entoces, con la pandemia de por medio, se han celebrado catorce ediciones de esta singular propuesta.
Caracoles de mil maneras
Si bien los mencionados Caracoles a la Antigua son un plato de culto en Casa Pedro, cuando llegan las jornadas del caracol este producto se cocina de mil maneras. En la minuta de este año para abrir boca encontramos Crema de puerros asados a la brasa, guiso de caracoles; y Croqueta cremosa de caracoles, con Ibérico y aroma de monte. Los entrantes de esta edición son una Caballa marinada, con caracoles de mar, salsa nikkei acevichada y uva tinta. Así como, los imprescindibles Caracoles a la Antigua.
La propuesta de Casa Pedro continúa con los platos principales como la Merluza de pincho rellena de caracoles con crema de portobellos; y Carrillón de ternasco de Aragón a baja temperatura, chilindrón de caracoles y emulsión de pimiento a la llama. El final dulce lo protagoniza una Crema de chocolate blanco y fresas con helado de nata fresca y brioche caramelizado.
Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |