Alimentaria México 2010 encara su novena edición con el objetivo de ayudar a la recuperación de la industria mexicana. Para ello, del 1 al 3 de junio, ofrece en el Centro Banamex de la Ciudad de México un espacio en el que se propicie la generación y cierre de negocios de manera directa, se amplíen los proyectos de las empresas para la exportación, y se brinden oportunidades de vinculación entre los proveedores y las grandes empresas de alimentos y bebidas.
Tras nueve ediciones ofreciendo al sector de alimentos y bebidas la más completa oferta mexicana e internacional, Alimentaria México se ha posicionado como un escaparate excepcional para las empresas del ramo, con participación de expositores nacionales e internacionales, así como el desarrollo de diversas actividades paralelas que han contribuido a incrementar año tras año el número de visitantes.
El salón de este año cuenta con 12.000 metros cuadrados de exposición donde las más de 400 empresas de 20 países que participan con más de 5.000 productos y que buscan reactivar sus negocios puedan dar a conocer su oferta ante 12.000 compradores potenciales que acuden cada año a la feria. "En este encuentro hemos logrado establecer un modelo profesional de alto nivel con todos los elementos de una feria muy mexicana,
pero a la vez con un componente internacional de gran calidad que involucra la participación de expositores, chefs y profesionales no sólo de México sino de otros países", señala Víctor Pascual, director de Alimentaria México 2010.
60 empresas españolas
En Alimentaria México destaca la presencia de Pabellones Internacionales procedentes de Bélgica, Rusia, Brasil, China, Italia, Portugal, Corea, Estados Unidos, India, Sudáfrica, Malasia, Canadá, Vietnam, Turquia e India, que ofrecen una gran variedad de productos y marcas. Asimismo, España acude con un total de 60 empresas representadas, entre las que destacan El Pozo, Cárnicas Joselito, Aguas de Fuensanta, Conservas Huertas, Aceites Maeva, Entrepinares, C.R.D.O. Rías Baixas, Félix Solis o una representación de empresas que acuden a través del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).
Por otro lado, en un esfuerzo por apoyar a los pequeños productores que buscan hacer crecer sus negocios, Alimentaria México 2010 cuenta con el Pabellón Pymes. Con la colaboración del Eurocentro Nafin México, se organizan Ruedas de Negocios, reuniones pre-agendadas entre expositores y visitantes.
Otro punto de interés de la feria es Restaurama, que integra empresas fabricantes y comercializadoras de equipo y accesorios para la preparación, conservación y presentación de alimentos y bebidas para el sector de la restauración. Creado ante el gran crecimiento de la demanda y como respuesta a las nuevas necesidades de este sector, este pabellón va dirigido a visitantes profesionales del sector de la restauración y del food service, en búsqueda de equipos para sus establecimientos.
Actividades paralelas
Además de propiciar negocios y dar a conocer productos, un elemento que caracteriza a Alimentaria México es la realización de actividades paralelas que refuerzan la asistencia de los profesionales del sector y generan valor a su visita. A través de ellas, los visitantes tienen la oportunidad de adquirir o actualizar sus conocimientos, tanto del sector en general como de su actividad en particular, intercambiar ideas, experiencias y capacitarse. En esta ocasión, el programa de actividades está integrado por el 5º Congreso Mexicano de Gastronomía- TENDENCIAS ALIMENTARIA-, la 2ª Final del Concurso Cocinero del Año, el Seminario de Logística y Distribución, el Pabellón Innoval, las Catas de Vino, los Seminarios de Nutrición y el Concurso Nacional de Sommeliers.
Buscadora de cosas ricas, ya sean desayunos, comidas o meriendas. Por los Madriles y alrededores. Y productos. Que no todo es salir, a veces cocino en casa.
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr