Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
ES UNO DE LOS PLATOS MAS IMPORTANES DE LA GASTRONOMIA ESPAÑOLA
Dieciséis establecimientos de toda España competirán por ser La Mejor Fabada del Mundo el próximo lunes 14 de enero en el Centro Asturiano de Madrid. La novena edición del concurso “La Mejor Fabada del Mundo” ha colgado el cartel de completo con un total de 100 restaurantes, 25 de ellos de fuera del Principado de Asturias, con lo que el concurso se supera cada año. El jurado profesional ha visitado uno por uno todos los restaurantes, dieciséis de ellos competirán, el próximo lunes 14 de enero a las 14 horas en el Centro Asturiano de Madrid, por asegurarse una de las tres plazas reservadas para los restaurantes de fuera de Asturias en la gran final del concurso, que se celebrará el 26 de marzo en Villaviciosa. En la semifinal de Madrid hay representación de Murcia, Madrid, Alicante, Coruña, Toledo, Granada, Cuenca, Málaga, Valencia, Barcelona y Mallorca. Los restaurantes que pasan a la semifinal son: Casa Menéndez (Águilas, Murcia), Asgaya (Madrid), Ca Aida (Benidorm), Carús (Madrid), Casa Hortensia (Madrid), Casa Matilde (Coruña), Casa Zapico (Bargas, Toledo), El Café de la Ópera (Madrid), El Chigrín (Granada), Hermanos Ordás (Madrid), La Figal (Cuenca), La Ménsula (Málaga) La Taberna (Torres de la Alameda, Madrid), La Taska Sidrería (Valencia), Llaber (Barcelona) y Los Platos del Soto (Mallorca). El concurso, organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio, es de los más exigentes que existen porque para ganar las fabadas pueden ser degustadas hasta tres veces por un jurado experto, en una primera fase de forma anónima y secreta. Los miembros del jurado de la semifinal nacional son: Alfredo Umbría, Carlos Maribona, David Fernández, Emiliano García Domenech, Ismael Fernández, Juan Luis Cano y Sacha Ormaechea. El concurso La Mejor Fabada del Mundo cuenta con el patrocinio y colaboración de Bodegas Monasterio de Corias, Embutidos Naveda, La Tierrina Vaqueira y Pomarina, la sidra Brut de El Gaitero. Los ganadores en anteriores ediciones han sido siempre restaurantes asturianos: Casa de Comidas Chema (2011-2017), El Moreno (2012), El Llar de Viri (2013), Sidrería Bedriñana (2014), Los Pomares (2015), Vista Alegre(2016), Gaucho Fierro (2018).
Me encanta fusionar la gastronomía tradicional con toques vanguardistas, para conseguir trasladar al comensal a lugares de su infancia y a la vez disfrutar de un plato moderno y fresco.
Me considero un cocinero de producto, por lo que intento basarme en una cocina de mercado con un gran predominio del humo y la brasa; Con una base tradicional, pero combinándola con técnicas un poco más vanguardistas. Me gusta trabajar con buen producto y
DIEGO GALLEGOS: Una cocina creativa, singular y sostenible. Una materia prima única y de máxima calidad, producida mediante acuaponía. Una propuesta gastronómica basada en pescados de río y vegetales de producción propia y artesanal. Un sistema inno
“Alguien que ama su historia gastronómica y que ha hecho todo lo posible para darla a conocer a todas las personas que se han acercado a nuestros restaurantes”
: La cocina produce muchas sensaciones dependiendo de la persona, para mí la mejor sensación es la de ver como disfruta y valora otra persona tu esfuerzo.