esta receta te enseña hacer un risotto paso a paso
Autores Manuela Romero, Manuela Rodriguez y Juan Barrero
La historia del risotto se remonta al siglo XV cuando el arroz, su principal ingrediente, llega a manos de los italianos, quienes buscando un plato fácil de hacer combinaron la preparación de la pasta con el arroz como base. Específicamente en el norte de Italia, en las regiones de la Lombardia y del Piamonte, donde se encuentran los mayores cultivos de arroz, es donde se origina este plato.
Inicialmente pensado para los campesinos y la gente del común que no podía darse el lujo de comer pan y vino, el risotto poco a poco fue transformándose en una preparación sofisticada y elegante, digna de cualquier rey; y no fue sino hasta finales del siglo XIX que aparecería por primera vez una receta publicada en La Ciencia en la Cocina y el Arte de Comer Bien, el primer recetario italiano escrito por Pellegrino Artusi. Desde entonces, el risotto ha ganado fama y reconocimiento internacional y se ha convertido en el plato preferido de muchos.
En una olla llenar con agua y preparar un caldo con la cebolla, zanahoria, apio y osobuco.
Esperar a que hierva y que tenga un buen sabor, si le hace falta sabor condimentar con sal y pimienta al gusto.
Agregar un toque de aceite de oliva, esperar a que caliente.
Colar la sustancia separada del caldo
Poner a sofreír la cebolla hasta que se vuelva transparente.
Agregar los tres tipos de champiñones con aceite de oliva hasta que los champiñones estén suaves y cocinados.
Agregar el arroz en forma de cruz
Agregar un poco de caldo hasta que cubra todo el arroz previamente agregado.
Si se seca el arroz agregar un poco de caldo
Mientras que se va cocinando el arroz cubrirlo con caldo, se agrega mas caldo cuando el que esta en la olla comience a hervir.
Ir probando
Se sabe que el risotto esta cuando el grano esta blandito. NO PUEDE ESTAR AL DENTE.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas