8 navajas frescas y grandes, 6 vieiras sin concha y con coral, 28 berberechos frescos y grandes,
4 patatas medianas, 4 remolachas medianas, 1 calabaza pequeña, 100g quínoa real, ½ l nata culinaria, 1 manojito de albahaca, 2 dientes de ajo, 15cl aceite neutro, 50g avellanas, 10cl aceto balsámico, 10cl kirs, aceite de oliva, sal y pimientaMOLUSCOS
Poner en un sote un poco de aceite de oliva a calentar, incorporar berberechos e ir sacando conforme vayan abriendo, después las navajas haciendo lo mismo que con los berberechos, quitar todas las conchas y dejar la carne de los moluscos en un cacharrito en hidratación y pasa por tamiz los jugos que hayan soltado al abrir, reservar. Marcar en sartén antiadherente todos los moluscos cuando se vaya a emplatar para su degustación.*desglasar la sartén.
PODIUN
Poner a cocer patata y remolacha bien lavadas y sin pelar en abundante agua con una punta de sal, pelar la calabaza y cocer como las otras verduras. Cuando estén cocidas sin pasar de cocción cortar unos rectángulos de unos 3cm ancho, 5cm largo y de alto dar una distinta de la otra. Reservar en mantenimiento de calor. Para mas tarde napar con quínoa
MAJADO DE ALBAHACA
Lavar bien las hojas, resevando 4 para freír el resto meterlas en thermomix junto con ajos, punta de sal, avellanas y aceite neutro, triturar bien y reservar.
QUÍNOA REAL
Lavar en abundante agua fría y poner un sote con agua a hervir, cocer de 18 a 20min, escurrir y poner junto con nata a reducir hasta que ligue un poco, apartar del fuego e incorporar el majado de albahaca mezclando bien todo el conjunto, rectificar de sal y sabor.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas