Para la masa Brisa que rodea la moussaka.:
Corta la mantequilla en dados (debe estar a temperatura ambiente) y ponlos en un bol. Monta la mantequilla con la ayuda de la batidora de varillas.Añade la harina, el huevo, una pizca de sal y si lo deseas, pimienta. Mezcla todo bien.
Espolvorea con harina una superficie limpia, coloca la masa encima y amasa bien con las manos. Dale forma de bola a la masa, colócala en un bol y deja reposar durante 1 hora aproximadamente.Pon la masa sobre una superficie enharinada y estírala con ayuda de un rodillo, desde el centro hacia fuera, tratando de que tenga el mismo grosor.
Para la elaboración de lo que seria el relleno.:
Cortamos la berenjena y la patata por una cortafiambre bien fina. La berenjena la pondremos en la plancha dándola un leve tostado pero que no se llegue a secar ya que al ser tan fina se seca rápido. ( Reservamos ). La patata la confiamos a 100 grados y la escurrimos en una bandeja con un papel ( Reservamos ).
El queso lo deberemos de cortar en cubitos muy pequeños ( Reservamos ) y hacemos una bechamel algo densa para que a la hora de cortar no se nos desmonte la moussaka.
A la hora de montar forramos un cilindro con papel film y vamos colocando, capa de berenjena, patata, bechamel,queso y tomate seco. Volvemos a poner berenjena y en este momento presionamos para que se compacten todos los ingredientes. Esta acción la hacemos hasta llegar arriba del cilindro. Una vez terminado cubrimos con film y congelamos.
Cuando ya la tengamos congelado, estiramos la masa brisa anteriormente realizada y cortamos por un lado con una aro algo mayor que el diámetro de la moussaka y por otro lado estiramos otro trozo de masa de tal manera que podamos cubrir el cilindro .
Pintamos de huevo colocamos la moussaka sobre el aro que hemos cortado y cubrimos toda la otra masa estirada toda la moussaka . Una vez colocada nos ayudamos de los dedos para contornear bien la masa y que quede pegada a la moussaka. Recortamos lo sobrante.
Pintamos con Huevo y horneamos 20 minutos a 180 grados y la tenemos lista para comer. La podemos servir entera o cortada en 4 como en la foto.
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
30 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas