Dacuoise de avellana:
Interior de vainilla:
Mousse de mandarina:
Glacaje de mandarina:
Proceso dacouoise avellana:
Montar en batidora las claras de huevo con los 100g de Azúcar grano. Mezclar. Azúcar glace!+harina de almendra+harina de avellana+avellana triturada.
Cuando las claras estén en punto de nieve mezclar la carga de harinas a mano con las claras y extEnder en papel siliconado de horno en planchas de 0,5 centÍmetros de altura.
Proceso interior de vainilla:
Baño maria: mezclar nata+azÚcar+yemas+vainilla+gelatina retirar del baño cuando cuaje la crema inglesa y enmoldar en semiesferas de 22mm. Congelar una vez congeladas unir una con otra formando esfera. Permanecer en congelación hasta su uso .
Proceso Mousse mandarina:
Cocer la pulpa con el azúcar y el cardamomo ablandar las colas de gelatina con agua frÍa añadirlas al alcohol y mezclar en la cocción cuando este todo homogéneo retirar del fuego y enfriar a 20 grados montar la nata semi montada y mezclar con la anterior composición en dos veces manualmente con suavidad hasta que consigamos que la textura sea todo una perfecta unión. No trabajar en exceso y cuidado con la temperatura si se excede bajaremos la esponjosidad de la nata y quedará líquido.
Proceso glacaje de mandarina:
Cocer todos los ingredientes a 170grados y turbinar. Enfriar un día y calentar para su uso.
Montaje:
Usar moldes cuadrados.incorporar la Mousse hasta la mitad del molde poner en el centro el interior de vainilla. Completar con Mousse. Cortar placas cuadradas de dacouoise de avellana a la medida de la base y congelar el producto durante 24h.desmoldar y glacar con el glacaje de mandarina en rejillas. Decorar al gusto de cada uno ejemplo en fotografía.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas