Huevos Bond, James Bond
Visita la web del Chef Koketo.
Ingredientes (4 personas).
4 huevos de corral (>73 g cada uno: XL)
100 g huevas (caviar, huevas de salmón o pez volador)
250 nata para montar
150 g de setas de temporada (boletus)*
15 g de cebollino fresco y cortado
5 g de mantequilla
Sal y pimienta al gusto
Clack (utensilio para abrir huevos sin romper la cáscara)
Elaboración.
Con la ayuda de un “clack” (ver imagen) realizamos la apertura del huevo por su parte más estrecha y lo vaciamos en un recipiente.
Antes de proseguir con lo caliente, debemos montar la nata que en esta ocasión será salada, recordad que las claves para hacerlo son que la nata esté fría (casi congelada os resultará más fácil), el recipiente frío, las varillas frías,… potencia de brazo (si no una buena stand mixer), tiempo y/o paciencia no menos de 4 minutos a medida que estemos llegando al punto notaremos que la mezcla es firme y un ligero brillo en la superficie, si seguimos batiendo alcanzado este punto obtendremos una laboriosa mantequilla que no nos servirá. La sal sólo debemos añadirla cuando estemos próximos al final del proceso. Ya tienes licencia para montar nata salada, sólo para tus ojos si sale mal.
En una sartén calentamos la mantequilla hasta que se disuelva y salteamos ligeramente las setas que habremos cortado en trozos muy, muy pequeños, añadimos los huevos y revolvemos(no dejar cuajar en exceso, es imperativo que queden muy jugosos), finalmente salpimentamos.
Ahora toca emplatar, primero ponemos el revuelto 75% de la cáscara, después la nata que sobresalga un poco y por último, el caviar desde Rusia y con amor (con un toque de cebollino picado).
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
2 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas