Carne de ternera marinada en salsa de soja
Bulgogi significa "Carne de Fuego". Este plato se desarrolló durante la era Goguryeo (antiguo reino coreano, que habitó el área norte y central de la península de Corea entre los años 37 a. C. y 668 d. C.). Con el tiempo, evolucionó en un plato de la realeza, con el nombre de neobani (너비아니) y se preparaba especialmente para el Rey durante la dinastía Joseon (1392 - 1910).
600 g de carne de ternera
3 cucharadas de azúcar (o miel)
2 cucharadas de vino tinto
5 cucharadas de cebolleta picada
2 cucharadas de ajo picado
1/2 cebolla
6 cucharadas de salsa de soja
1 cucharada de granos de sésamo
2 cucharadas de aceite de sésamo
Pimienta molida
Lechuga
Elaboración de Bulgogi1. Cortar la carne en tiras finas. Con un cuchillo, practicar hendiduras sobre los trozos de la carne, a fin de que posteriormente se hagan bien. Aderezar las tiras de carne con el azúcar y el vino tinto
2.Aderezar la carne mezclándola con la salsa de soja, la pimienta, la cebolleta picada, el ajo picado, los granos de sésamo y el aceite de sésamo.
3. Macerar más de 30 minutos.
4. Añadir la cebolla cortada en tiras largas, y cocinarlo todo en una parrilla de carbón o en una sartén. El bulgogi resulta más sabroso, si al servir, se acompaña con lechuga (que se sirve aparte)
Consejos:
1. La carne queda mucho más suave si se corta siguiendo sus fibras.
2. También se consigue suavizar significativamente la textura de la carne añadiendo al aderezo un poco de refresco de cola.
3. Aunque en la receta original la carne se asa en una parrilla de carbón vegetal, también da buen resultado asarla 10 min en el horno, precalentado a unos 250 ºC.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas