Uno de los escritores de vinos mas prolífico de habla hispana y mas conocido a nivel nacional e internacional. Decano en nuestro país en materia vitivinícola, en 1990 creó la “Guía Peñin” como referente más influyente en el comercio internacional y la mas consultada a nivel mundial sobre vinos españoles.
Ha recorrido casi todos los viñedos del mundo, a la vez es conferenciante, consultor, catador de reconocido prestigio y miembro de diferentes jurados internacionales, con innumerables premios en su ejecutoria profesional que alcanza en la actualidad 40 años en la actividad vitivinícola.
Afirmar que el fino y el pedro ximenez son los dos vinos únicos de España no es entrar en el calificativo fácil. El fino es único por ese misterioso velo que cubre su superficie, que solo se dá de un modo rotundo en nuestro país y que le da ese peculiar sabor. El pedro ximenez -me refiero al tipo dulce- es único por el típico modo de secar las uvas al sol después de cortadas. De este modo se convierte en uvas pasas a cuyo mosto concentrado y denso -en ocasiones sin fermentar- se le añade alcohol transformándose en la práctica en un vino licoroso aunque en teoría sea una mistela. Mas tarde se introduce en botas de roble para envejecerse cuyo contacto con el aire y la madera va tornándose... 26-01-2000
Llevo bastantes años escribiendo de vinos y el único discurso que no he cambiado es que los restaurantes españoles, salvo escasísimas excepciones, no entienden de esta cosa. No hay manera; el vino se les atraganta; seguimos igual. Cartas interminables donde muchas marcas están agotadas; pides una cosecha y no saben si la tienen; marcas que dicen que sí las tienen y después dicen que no; remolones en darte la carta después de ofrecerte el "sota, caballo y rey" que no interesa. Otras veces te espetan con un "riojita de la casa" que no saben como se llama y menos la bodega; vinos inexplicablemente caros -de reciente entrada en la carta- y otros ingenuamente baratos -fosilizados en el... 26-01-2000
![]() | Picoteo del BuenoBuscadora de cosas ricas, ya sean desayunos, comidas o meriendas. Por los Madriles y alrededores. Y productos. Que no todo es salir, a veces cocino en casa. 2 artículos publicados |