Aunque estemos en verano, se empiezan a organizar algunos eventos que marcarán la agenda de este nuevo curso. Un ejemplo de ello es la celebración del 7º Congreso Internacional de Slow Food, que tendrá lugar en Chengdu (China), del 29 de septiembre al 1 de octubre.
Es referencia del movimiento y agrupará a 400 activistas de la alimentación, que vendrán de 90 países distintos. Todo está a punto para realizarse este congreso que afronta las bases más destacadas del Slow Food, algo que se ha extendido a todo el mundo y cada vez hay más personas unidas a esta manera de ver la cocina y la gastronomía.
Qué encontraremos en el congreso
Este año el tema principal es el desafío del cambio climático. Desde la organización avanzan que la agricultura y la producción alimentaria representan una de las causas principales del cambio climático.
Y el hecho de que se celebre en China no es casualidad, ya que es país debe hacer frente a uno de los mayores dilemas agrícolas del mundo: cómo alimentar a una quinta parte de la humanidad con solo un 7 % de la tierra agrícola disponible. Éstas y otras cuestiones se debatirán en el marco del congreso, además de dar a conocer otras novedades del movimiento y de la sociedad en general.
En este sentido, la red de Slow Food en China trabaja desde 2015 en varios proyectos destinados a conservar la biodiversidad alimentaria y a proteger la gran variedad de paisajes y hábitats que caracterizan el país. En Chengdu, se hablará también sobre la nueva economía, donde el movimiento Slow Food avanza porque la alimentación es aquello que nos permite vivir y encontrarnos con los demás, “es nuestra identidad y nuestra ventana al mundo”, añaden sus responsables.
Más datos sobre el congreso
Este evento internacional está certificado como evento neutral en carbono gracias a la contribución de SouthPole Group, empresa internacional especializada en reducir los gases de efecto invernadero y en una gran variedad de soluciones sostenibles para organizaciones públicas y privadas.
Es de remarcar que el Congreso Internacional de Slow Food ha sido posible gracias al apoyo de los siguientes socios: Autogrill, Colussi, Di Martino, Eataly, Lavazza y Rivetti. Socio legal: BLB Studio Legale.
Movimiento Slow Food
Este movimiento ya no es desconocido por una gran parte de la población. Nace en Italia en 2002como contraposición a la estandarización del gusto en la gastronomía, y promueve la difusión de una nueva filosofía que combina placer y conocimiento.
Opera en todos los continentes por la salvaguarda de las tradiciones gastronómicas regionales, con sus productos y métodos de cultivo. El símbolo de slow food es el caracol, emblema de la lentitud. En España, lo encontramos en varias ciudades, y agrupa restaurantes, diversos establecimientos y actividades en torno a comer de forma responsable.
![]() | Campeonato de Cocina Vegana Ciudad de PalmaCampeonato Cocina Vegana Ciudad de Palma , el primer campeonato hecho en España en esta modalidad de cocina 5 artículos publicados 2 recetas publicadas |