Sara López
Entre las actuaciones llevadas a cabo, la mítica publicidad televisiva se convierte para muchas marcas en su señal de identidad; gracias a que las campañas poseen un fuerte valor entrañable, la publicidad convencional sigue siendo una apuesta para muchos, mientras que otras han decidido innovar en sus estrategias comunicativas.
Han sido varias las marcas que han conseguido llegar a los hogares españoles, gracias a campañas publicitarias que año tras año se consolidan. Anuncios que sobre todo apelan a la emotividad, aprovechando el ambiente edulcorado de estas fechas. Cada marca ha tenido su apuesta.
Unos han consolidado un jingel, con un alto valor de posicionamiento. Es el ejemplo de “El Almendro”. Sus spots cargados de sentimiento, han repetido el mismo mensaje desde hace muchos años “El Almendro, vuelve a casa por Navidad”, si bien, es cierto que las imágenes e incluso las letras de su famosa canción se han ido adaptando a la España moderna.
http://www.youtube.com/watch?v=8wMVFMDIT40
Marcas como el turrón 1880, han conseguido hacerse un nombre en el mercado gracias a un eslogan tan potente como “el turrón más caro del mundo”, posicionándose como producto selecto y elegante.
http://www.youtube.com/watch?v=8wMVFMDIT40
Otra marca mítica cuyo anuncio era uno de los más esperados de estas fiestas era Freixenet, la cual apostaba por anuncios de estética ostentosa y cuidada, donde siempre aparecían sus famosas burbujas, y de una duración considerable, llegando casi a los 3 minutos. Coreografías, celebridades televisivasy artistas protagonizaban las producciones de altísimo presupuesto.
http://www.youtube.com/watch?v=k3sSRFZCxBU
Sin embargo, como marca la tendencia, esta empresa también ha optado por un cambio de aires, haciendo un amago de adaptarse a los nuevos tiempos. Por un lado, han realizado un recorte de presupuesto en sus cuentas publicitarias. Por otro lado, han cambiado el medio; este año Freixent ha propuesto un concurso online donde cualquiera podía proponer su spot. Una buena idea sobre todo por la cantidad de virales que esta iniciativa puede generar. El ganador sería elegido por Bigas Luna, recibiría un suculento premio en forma de beca económica. Sin embargo la polémica y un supuesto tufo a tongo han manchado la campaña de este año.
Las palabras escritas en su vídeo de Youtube por parte del representante de la marca, en respuesta a los comentarios de queja, hacen patente la crispación “Aceptamos todo tipo de críticas, aunque algunas de ellas no las compartamos, pero siempre dentro de un tono de respeto”
http://www.youtube.com/watch?v=t_AirIe4EQY
Cancioncillas y ambientes fantasiosos e infantiles, han sido los elementos utilizados por el turrón de Suchard para la promoción de su producto, hasta estas navidades cuando ha decidido dar un cambio de rumbo.
http://www.youtube.com/watch?v=qDysBf1Y3qw
Suchard sí ha sabido dar en el clavo con una campaña que reúne la participación online, un spot televisivo y la donación solidaria por la compra de una canción. Suchard realizo un spot en el cual presentaba una canción interpretada por el grupo español Maldita Nerea y cuya letra está inspirada en los comentarios realizados por los usuarios de redes sociales, que respondieron a la convocatoria realizada por la marca “Hecho con tus sueños”. Ahora, se pone a la vente la descarga de dicha canción. Todo lo conseguido se donará a una ONG.
http://www.youtube.com/watch?v=0r_I-p5meIU
En esto de las marcas y el marketing a veces se acierta y a veces se falla…