En verano, la horchata de chufa está buenísima. Pero, además de ofrecer propiedades nutritivas y de refrescarnos, ahora un estudio científico, presentado en el Consejo Regulador de la Chufa de Valencia, demuestra que ingerir diariamente una pequeña cantidad de chufa mejora la función visual.
Este estudio, llamado "Suplementación nutricional con Chufa de Valencia para la mejora de la función visual" lo han realizado miembros de la Unidad de Investigación Oftalmológica "Santiago Grisolía" y la Fundación para la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Generalitat Valenciana (FISABIO).
De esta manera, se demuestra que ingerir diariamente una pequeña cantidad de chufa beneficia el mantenimiento de la densidad óptica del pigmento macular (DOPM) y ayudar a controlar la dislipemia y el estrés oxidativo.
Para la muestra, participaron 30 personas que tomaron cada día 30 g. de chufa no elaborada durante 3 meses. Una vez finalizado este periodo, se vio un aumento medio del 50% en el volumen de pigmento macular en ambos ojos. La chufa es rica en ácidos grasos poliinsaturados y ello favorece los depósitos de luteína y zeaxantina a nivel macular. Con esto se demuestra lamejoría de los resultados de la densidad óptica del pigmento macular.
En la chufa hay carotenoides componentes del pigmento macular que tienen acción antioxidante. Tras el estudio, esta suplementación con chufa de Valencia ha aumentado significativamente, a los pacientes, la actividad antioxidante plasmática. Un hecho que también explica, según los científicos, que se protege la retina frente al estrés oxidativo exógeno, provocado por los agentes medioambientales o el estrés oxidativo endógeno.
Más beneficios de la chufa
Otros beneficios que tiene la chufa para el organismo y que se demostró en este estudio es:
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |