6997 recetas de cocina   |   17784 noticias de gastronomia   |   580 autores   |   21 empresas



Jaén Capital Gastronómica de Andalucía: Asamblea 2025 Y Premios Andalucía



share by WhatsApp

Redacción Afuegolento.com

.

 

 

El evento reunirá a académicos, autoridades y profesionales del sector en un programa que pondrá en valor la riqueza culinaria y cultural de la provincia

 

Jaén 19 de marzo de 2025. ​Del 29 al 31 de marzo, la ciudad de Jaén se convertirá en el epicentro de la gastronomía andaluza con la celebración de la Asamblea Anual de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo (AAGT) y la XI edición de los Premios Andalucía de Gastronomía. Durante tres días, académicos, representantes institucionales, chefs, empresarios, periodistas y otros agentes del sector participarán en un completo programa de actividades diseñado para descubrir la excelencia culinaria y patrimonial de la provincia.

 

Un programa de actividades que recorre la esencia de Jaén. El evento arrancará el sábado 29 de marzo, con un recorrido por enclaves emblemáticos de la provincia. A primera hora, los asistentes partirán hacia el Castillo de Burgalimar en Baños de la Encina, una fortaleza con más de mil años de historia. Posteriormente, disfrutarán de un desayuno a base de productos locales en el Restaurante Bury, seguido de una visita al Yacimiento Arqueológico de Cástulo, vestigio de la civilización íbera y romana en Linares. La jornada gastronómica continuará con un almuerzo en el Restaurante El Campero, donde la cocina linarense será protagonista. Para finalizar el día, los académicos y asistentes recorrerán el casco histórico de

Jaén y degustarán el tapeo clásico en algunos de los establecimientos tradicionales de la capital, terminando la noche en la Peña Flamenca de Jaén.

 

El domingo 30 de marzo, la programación seguirá con una actividad especial en la naturaleza bajo el lema “Cómete el bosque”, un paseo por Otiñar que combinará senderismo y gastronomía. El almuerzo campero tendrá lugar en el Restaurante Cerropuerta, donde el cordero segureño, producto estrella de la zona, será el gran protagonista. Para esta ocasión, el menú será diseñado por cinco prestigiosos chefs jiennenses galardonados con estrella Michelin:

  • Pedrito Sánchez (Bagá, Jaén)
  • Juan Aceituno (Dama Juana, Jaén)
  • Javier Jurado (Malak, Jaén)
  • Juan Carlos García (Vandelvira, Baeza)
  • Juanjo Mesa (Radis, Córdoba)

 

La noche quedará libre para que los asistentes disfruten de la ciudad a su propio ritmo.

 

El cierre del evento tendrá lugar el lunes 31 de marzo, con la Asamblea General Anual de la AAGT en horario de mañana. A continuación, el Palacio de Villardompardo - Conjunto Histórico Baños Árabes será el escenario de la esperada Gala de Entrega de los Premios Andalucía de Gastronomía 2025, un reconocimiento a la labor de chefs, productores, divulgadores y proyectos que han contribuido al desarrollo del sector gastro-turístico andaluz.

 

Tras la ceremonia, los asistentes disfrutarán de un cóctel gastronómico elaborado por algunos de los mejores chefs de la provincia, representando a los siguientes restaurantes:

 

  • Asador Restaurante Casa Chumi de Miraelrío, Vílches
  • Izakaya Ajhito Taberna jaénponesa de Jaén
  • Mesón Walter de Jaén Restaurante Acebuche de Baeza
  • Restaurante Alfonso X de Cazorla
  • Restaurante Almocadén de Alcaudete
  • Restaurante Antique de Úbeda
  • Restaurante Aureum de Bailen
  • Restaurante Bento Omakase de Jaén
  • Restaurante Bocao Vitango de Jaén
  • Restaurante Cantina la Estación de Úbeda
  • Restaurante Cibus Renacimiento Culinario de Úbeda
  • Restaurante Dixtinto de Jaén
  • Restaurante Asador Juan Caballo de Úbeda
  • Restaurante La Barbería de Baeza
  • Restaurante La Clave de Baeza
  • Restaurante La Vestida de Jaén
  • Restaurante Lusco de Cazorla
  • Restaurante Macorina de Cazorla
  • Restaurante Moratilla de Villanueva del Arzobispo
  • Restaurante Orellana Perdiz de La Carolina
  • Taberna Paco Tite de Torreperogil
  • Restaurante Támesis de Jaén
  • Restaurante Hotel Zodiaco de Bailén

 

Un evento posible gracias al apoyo institucional y empresarial

La celebración de la Asamblea y de los Premios Andalucía de Gastronomía en Jaén es posible gracias al patrocinio de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, la marca de calidad Gusto del Sur, y la colaboración de la Diputación de Jaén, el Ayuntamiento de Jaén y diversas empresas del sector agroindustrial, como Caja Rural Jaén y la IGP de Aceites de Oliva de Jaén que han brindado su apoyo a esta iniciativa que pone en valor la gastronomía andaluza y su impacto en el turismo y la economía regional.

 

Gusto del Sur es el sello de calidad de los alimentos y bebidas de Andalucía, promovido por la Administración regional a través de la Consejería de Agricultura. Además, cuenta con el reconocimiento de la Comisión Europea.

 

En estos momentos, 162 entidades agroalimentarias de Andalucía se han unido a la marca de calidad Gusto del Sur, con lo que ya se comercializan más de 420 productos bajo sello. De ellas, 81 pertenecen al sector del olivar y la aceituna de mesa, entre ellas ocho consejos reguladores. Las provincias de Jaén y Córdoba concentran el mayor número de entidades.

 

Gusto del Sur aporta un valor añadido a los productos agroalimentarios y pesqueros andaluces, facilitando la decisión de compra del consumidor. Este sello se identifica con la autenticidad, el orgullo, el origen y la calidad diferenciada de nuestros alimentos y bebidas.

 

Asamblea Anual Academia Andaluza Gastronomía XI edición Premios Andalucía Gastronomía Afuegolento B

 

En palabras de Cristina de Toro, directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria de la Junta de Andalucía, "Gusto del Sur es una marca que representa la excelencia de los productos andaluces, dando visibilidad a su calidad, origen y autenticidad. A través de iniciativas como esta Asamblea y los Premios Andalucía de Gastronomía, seguimos impulsando el reconocimiento de nuestra gastronomía como un motor económico y cultural de la región".

 

Con esta edición, la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo reafirma su compromiso con la promoción y divulgación de la excelencia culinaria de Andalucía, consolidando a Jaén como un destino de referencia dentro del panorama gastronómico nacional e internacional.

 

Sobre la AAGT

 

La Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo está formada por más de 70 miembros, representando a las ocho provincias, profesionales de diferentes sectores y con perfiles complementarios que de manera particular y desinteresada trabajan en favor del reconocimiento a los productores, transformadores y comercializadores de nuestra comunidad autónoma.

 

La Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo viene trabajando intensamente desde hace muchos años en aras de conseguir los siguientes objetivos:

 

• Investigar, divulgar, promover y proteger las cocinas y actividades gastronómicas propias de las distintas provincias y pueblos de Andalucía

• Impulsar la formación y profesionalización de los sectores hostelero y hotelero

• Cuidar la pureza de nuestras tradiciones, a la vez que apoyamos la modernización de las técnicas culinarias y su consideración

• Dar a conocer en España y el extranjero la gastronomía andaluza y nuestra comunidad como destino, poniendo en valor su potencial gastro-turístico

• Actuar como foro de referencia en cuanto a conocimiento y difusión en materia gastronómica y turística

• Contribuir con la generación de conocimiento participando en la elaboración de diccionarios, guías y foros.

 

Relación de premiados en ediciones anteriores:

 

Córdoba 2024

Mejor Restaurante: Vandelvira en Baeza del joven cocinero Juan Carlos García

Mejor servicio de Sala: Restaurante Vandelvira Laura Ferrer

Premio a la mejor difusión gastronómica: Andrés Sánchez Magro escritor gastronómico. Mejor promoción Turística: Córdoba es Más del área de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba.

Premio a mejor empresa agroindustrial es para Castillo de Canena, de la Familia Vañó

Premio a toda una vida: Manuel Bordallo, Sociedad de Plateros de Córdoba Mª Auxiliadora

 

Sevilla 2023

 

Julio Fernández (Restaurante Abantal)

Javier Aguiar, Escuela Superior de Hostelería de Sevilla (Sala)

Ebro Foods (Industria Agrícola)

Hacienda Guzmán del grupo ACESUR (Oferta turística)

Zoom Tendencias de RTVE (Difusión)

Hermanos Mayo del restaurante Manolo Mayo en los Palacios (Trayectoria)

 

Granada 2022

Pedro Sánchez (Bagá, *Michelin)

Benjamín Lana (Vocento)

World Central Kitchen (Jose Andrés)

Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda

Hermanos Pedraza (Ruta del Veleta)

Ana Martín (Taberna La Tana)

Rosa Macías (Bar FM)

 

Málaga 2020

Andoni Luis Aduriz (Mugaritz, **Michelin)

Lourdes Muñoz (LM Estrategias)

Turismo Andaluz (Junta de Andalucía)

 

Almería 2019

Paco Morales (Noor Restaurant *Michelin)

Paz Ívison(AAGT – Periodista Metrópoli/El Mundo)

Cátedra de Gastronomía de Andalucía (Córdoba)

Joaquín López (Casa Joaquín, Almería)

 

Málaga 2018

Juan Ruiz Henestrosa (Restaurante Aponiente ***Michelin)

Diputación de Jaén Francisco Ramírez (Grupo Refectorium)

 

Huelva 2017

Mayte Carreño (Guía Michelin)

LANDALUZ (Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía)

Juan Fco. Martín (Restaurante Azabache)

 

Cádiz 2016

Josep «Pitu» Roca (Celler de Can Roca ***Michelin)

Nicolás Muela (póstumo)

Pepe Monforte (Blog Cosas de Comé)

Gonzalo Córdoba (Grupo El Faro)

 

Jaén 2015

Dani García (Dani García Restaurante ***Michelin)

Ángel León (Restaurante Aponiente ***Michelin)

Escuela de Hostelería La Cónsula (Málaga)

Escuela Superior de Hostelería de Sevilla (Taberna del Alabardero, Sevilla)

Juan Luis Salcedo, Pedro Salcedo y Damián Salcedo (Casa Juanito, Baeza);

 

Córdoba 2014

Ramón Ramírez Miquel (AAGT)

 

.


  0 COMENTARIOS




SÍGUENOS
          
SUBSCRÍBETE





AFUEGOLENTO EMPLEO

AUTOR DESTACADO

   

Pedro Manuel Collado Cruz

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

Ver blog del autor














Desde 1996, el magazine gastronómico en internet.


© 1996 - 2025. 30 años. Todos los derechos reservados.
SUBSCRÍBETE

Recibe las novedades de A Fuego Lento


SÍGUENOS