Natalia Llopis Benito
Ya sabemos que todo lo antiguo vuelve, así funciona la moda. Que si pantalones campana en los 70, luego pantalones pitillo y otra vez vuelven los campana; que si fotografía analógica de esta que tienes que pasar el carrete cada vez que vas a sacar una foto, años más tarde llega la revolución tecnológica y se carga el invento con cámaras cada vez más pequeñas y delgadas con una calidad impresionante que hacen fotos con una nitidez mejor que la del ojo humano. Hasta que un día, alguien decide que lo analógico se vuelve a poner de moda, y que lo de girar la ruedita que pasa el carrete tiene su gracia; que revelarlas es interesante y que ese toque vintage en las fotos es “muy cool”. Eso es lo que Lomography propone con sus cámaras reeditadas de antiguas versiones analógicas. Y es que, queramos o no, la cultura de la fotografía analógica ha vuelto y para quedarse.
Pero esta vez, la lomografía da un paso más y a parte de sus estrafalarias e interesantes cámaras y películas fotográficas, propone a sus seguidores algo muy interesante: la fusión de la cultura lomográfica y la gastronomía. Hace tan sólo unos días que Lomography lanzaba esto a sus seguidores: “Con motivo del 11º Certamen Gastronómico Internacional Madrid Fusión que se celebra en Madrid los días 21 al 23 de Enero del 2013, Lomography te invita a que seas tú quien fusione ¡el buen hacer lomográfico y el buen comer español! Si eres aficionado o profesional de la cocina y buen lomógrafo, si te gusta la gastronomía española, si te gusta escribir, si te gusta compartir y hacer feliz a los demás… ¡esto es para ti!”
La iniciativa consiste en hacer fotos tipo lomo sobre cualquier cosa relacionada con la cocina y la gastronomía. Se trata de que cada usuario publique sus mejores recetas, sencillas, fáciles de hacer, apetitosas y bien definidas, que se acompañen de una lomografía que represente ese maravilloso plato. La foto puede ser del proceso de elaboración, de los ingredientes o de la presentación final, cada uno decide que imagen ilustrará su receta.
Una vez hecha la foto y escrita la receta, hay que publicarla en el muro de Facebook de Lomography, de manera que cualquier usuario pueda verla y votar “me gusta” a sus favoritas. Se pueden subir todas las recetas que uno quiera, y no habrá ganadores ni perdedores, ya que el afán es compartir recetas y fotografías, aunque todos los participantes recibirán un pequeño detalle.
Llena tu nevera, saca los ingredientes más frescos, pon el carrete en tu cámara Lomo y enciende el flash, pon a calentar la sartén y… ¡Dispara! Se puede participar desde el 21 al 31 de enero, ¿te animas?
![]() | Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |