¿Qué es el miedo? hoy os voy a contar lo que es para mi el miedo, algo que nunca había sentido hasta el otro día y ese miedo fue diferente y eso es lo que me hizo pensar en el miedo. Cuando hablamos de miedo, pensamos: ¿quién no ha tenido miedo alguna vez? nadie es Juan sin miedo, el del cuento que leía de niño, pero seguro que a él le habría pasado lo mismo que a mi y es eso lo que me da miedo. Seguro que todos hemos sentido miedo alguna vez al coger el coche después de haber comido y bebido en demasía, también habremos sentido miedo un día al tomar el avión, y no digamos cuando nos empiezan a dar la merienda que es cuando siempre se empieza a mover el avión. Ya lo dice la ley de Murphi: ¿Cuándo se mueve el avión? cuando dan las meriendas y en ese momento suena cliiiiiiiiiin!!!! y tu miras hacia arriba y es el momento en que se enciende la luz para todo el mundo se ponga los cinturones. Ese es un tipo más de miedo. Otro miedo es el de el día que estás comiendo las ricasss setitas en casa y en ese momento ves en la televisión: hoy en Barcelona ha habido dos muertos por comer setas y en ese momento se te atragantan tugutugutugu y toses. Pero luego viene ese otro, que se te va metiendo sin querer en la sangre, que parece que no existe y se está formando, y te das cuenta de cuanta gente lo está pasando y lo duro que es vivir en un país donde tus ideas, por muy normales que sean, pueden ser quitadas del medio por una bomba o un disparo en la cabeza sólo por pensar en la paz, por ser de un partido diferente o por no ocultar ser de la asociación ¡basta ya!, por llevar un lazo azul. Vosotros diréis: ¿ pero esto qué tiene que ver contigo? pues que en afuegolento siempre defendimos el deseo de paz y el lazo azul y el otro día, enfrente de mi restaurante, vi a dos chicos que miraban el que tengo colocado en la fachada. Salí a mirar y vi como hicieron unas fotos y eran de mi tierra pero sin darme cuenta sentí miedo, miedo de que alguien, por ser normal, pueda pegarte un tiro o volarte tu restaurante. Y hoy puedo decir que no es justo que miles de personas tengan miedo por pensar, y pido desde esta editorial que todos las webs de cocina que hay en internet se pongan el lazo azul. Porque lo bonito de la cocina es que somos gente que nos gusta la amistad, el respeto y el diálogo, y dar de comer siempre ha sido bonito y nunca se le ha preguntado a nadie: ¿tu qué piensas? En la mesa se discute, pero se ama también.
Buscadora de cosas ricas, ya sean desayunos, comidas o meriendas. Por los Madriles y alrededores. Y productos. Que no todo es salir, a veces cocino en casa.
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr