6995 recetas de cocina   |   17751 noticias de gastronomia   |   580 autores   |   21 empresas



El Chef Jean Louis Neichel También Cocinará en su Suculenta Cena-Tributo en Calella de Palafrugell



share by WhatsApp

Koldo Royo Coloma
@chefkoldo tiktok instagram

El homenaje gastronómico, que han impulsado los chefs Pere Malagelada y Jordi Morillo, yque se celebrará el 2 de septiembre en el Hotel Alga 4*, permitirá a los comensales disfrutar de algunos de los platos más emblemáticos del mítico cocinero alsaciano-catalán

Calella de Palafrugell, 23 de agosto de 2023.- Ya está todo a punto en las cocinas del Hotel Alga
4* de Calella de Palafrugell (Girona), para la celebración el próximo sábado 2 de septiembre de
la cena-tributo a Jean Louis Neichel. Un merecido homenaje, que quiere reconocer y destacar la
figura del chef alsaciano -y catalán de adopción-, autor de un importante capítulo de la historia
de nuestra cocina.
Será una cena muy especial y emotiva. Los cocineros Pere Malagelada (El Càntir, Hotel Alga 4*) y
Jordi Morillo, discípulos de Neichel ( jefe de cocina en su restaurante homónimo durante casi una
década), con la colaboración del jefe de cocina del hotel, Adrià Pastells, son los impulsores, y los
encargados de ejecutarlo, pero lo harán con un director de orquesta de lujo: el propio Jean
Louis Neichel.
Porque el chef, retirado desde 2015, que ha participado activamente en la elección del menú,
también se pondrá al frente de los fogones el mismo sábado 2, para cocinar los platos de esta
cena, que pretende recuperar los sabores, los aromas y la magia de las mejores comidas del
desaparecido restaurante Neichel de Barcelona.

 

Efectivamente, la de la noche del 2 de septiembre será una cena única, muy gastronómica e
histórica. Porque el menú “Tributo a JL Neichel” está inspirado y recupera algunos de los platos
más emblemáticos de la cocina del chef alsaciano.
Un menú 100% Neichel y con productos de proximidad
La cena-tributo, que se puede reservar en la web del Hotel Alga 4*, se iniciará con unos snacks
de Picatostes con tapenade y tomate semiseco; y unos Picatostes de pan con queso Munster y
bacon “Tipo Flammemkueche”.
Seguidamente llegará un Gazpacho de tomate y melocotón con gambas de Palamós y aceite
de albahaca, uno de los platos que Neichel adaptó de forma visionaria hace tres décadas. De
hecho, el chef alsaciano recuerda que eliminó el sabor fuerte del ajo, y lo suavizó con fruta, “para
adaptarlo a los paladares de mis comensales, gente que quería comer bien, pero no sabores
potentes”, recuerda.
Se continuará con la mítica Lubina Mario, que Neichel creó hace 41 años en honor al
nacimiento de su hijo. Una lubina con salsa de tomate confitado, mostaza y “Späetzle
Alsacianos”. Seguidamente, se servirá un Lomo de Cordero con costra de hierbas aromáticas con
parmentier de ceps, también una de las especialidades más demandadas por los clientes del
restaurante Neichel durante años. Un plato elaborado con Cordero de Organicum, de Ramats de
Foc, que David Coll cría en el Mas Puigerniscle d'Agullana (Alt Empordà).
Pero seguramente, lo que más identificarán sus comensales habituales es el carro de postres.
No en vano, Neichel fue el primer cocinero en introducirlo en su restaurante de forma magistral.
En esta ocasión, se ofrecerán en mesa un surtido de los dulces que más perduraron en la carta
del establecimiento, como por ejemplo la Bavaroise de frambuesas, la Marquise de chocolate y
moka, Helado de vainilla con grand marnier, la Crema inglesa con café, y la clásica tarta fina de
manzana, una especialidad que Neichel cocinaba en honor a su madre.
La cena, se maridará con vinos de la DO Empurdà del Celler Arché Pagès, Vinyes dels Aspres, y
Celler Hugas de Batller, de Cólera, que justamente ha sufrido este agosto los estragos del fuego.
También se podrán probar cavas de AT Roca y aguas de Vichy Catalan. Además, se podrá acabar
la cena con gin-tonics elaborados con ginebra NUT, de La Bisbal del Empordà, y tónica premium
Schweppes.
Rendir homenaje en vida
Pere Malagelada, chef del Hotel Alga 4*, destaca la importancia de este homenaje, porque es
ahora, cuando el que recibe el homenaje lo puede disfrutar. “Merece la pena reconocer a todo
un referente de la cocina, un hombre avanzado a su tiempo, que influyó a tantos y tantos
cocineros y que revolucionó nuestra cocina aportando lo mejor de las cocinas de fuera y
aprovechando lo mejor de la nuestra”, recuerda Malagelada.
Por su parte, para Jordi Morillo, “la idea es rendirle un homenaje gastronómico, una cena que
será un reencuentro de amigos y de gente que lo aprecia y que, como yo, quiere recordar que él
es el ‘MAESTRO’, con mayúsculas”.

 

Neichel, pionero de la revolución gastronómica catalana
Jean Louis Neichel (Estrasburgo, 1948) es ya más catalán que alsaciano, no en vano, ha pasado
más años de su vida en Cataluña que en Francia. Apasionado de la cocina mediterránea y de la
despensa catalana, fue el encargado de traer la “nouvelle cuisine”. Fue también pionero al ser
propietario de su propio restaurante; fue precursor de los carros de licores, postres y quesos; y
revolucionó el sector de la alta gastronomía poniendo de moda los menús degustación.
Formado en las mejores cocinas de Francia, Suiza, Bélgica y Alemania, aterrizó en la cocina de El
Bulli en 1975 de la mano de su propietario, el dr. Schilling. Un año después, consiguió la primera
estrella Michelin, que conservó hasta que se marchó a abrir su propio restaurante. Desde 1981
y hasta enero de 2016, y con la ayuda de su mujer Evelyn Fuertes, continuó revolucionando la
cocina catalana en su establecimiento homónimo, ubicado en el barrio de Pedralbes (Barcelona).
Neichel siempre tuvo estrella Michelin, y durante 19 años, dos.
El chef, siempre humilde pero transgresor, reconoce no ser amante de los homenajes, pero sí de
los reencuentros con amigos, como ve él la próxima cena-homenaje. Y es que, a pesar de que
está retirado de los fogones profesionales desde hace siete años, dice que no pasa ni un día sin
hacer algo relacionado con la cocina y la gastronomía. Y cuando mira atrás solo ve
agradecimiento: “tuve la suerte de trabajar en la mejor época de la gastronomía en Cataluña, la
época en la que Carmen Casas, Néstor Luján y Luis Bettonica escribían por primera vez de
algunos cocineros que denominaban revolucionarios, y entre ellos, estaba yo. Todos aquellos
fuimos pioneros y empezamos a hacer cosas diferentes en la cocina, que después otros, muchos
de ellos discípulos nuestros, han acabado desarrollando de tal manera que hoy Cataluña es un
referente de la cocina mundial”.

Cena-Tributo JL Neichel

- ¿Dónde? Hotel Alga 4*, ubicado junto a la playa de Port Bo de Calella de Palafrugell, y
propiedad de la familia Nicolazzi desde el año 1960.
- ¿Cuándo? Sábado 2 de septiembre.
- Precio: 140€/persona (todo incluido).


  0 COMENTARIOS




SÍGUENOS
          
SUBSCRÍBETE





AFUEGOLENTO EMPLEO

AUTOR DESTACADO

   

Pedro Manuel Collado Cruz

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

Ver blog del autor














Desde 1996, el magazine gastronómico en internet.


© 1996 - 2025. 30 años. Todos los derechos reservados.
SUBSCRÍBETE

Recibe las novedades de A Fuego Lento


SÍGUENOS