En el tour diseñado por la empresa Telefónica para Ferran Adrià, Ecuador está incluido como parada indispensable entre Barcelona, Nueva York, Múnich, Lima, Buenos Aires, Londres, Pekín, Santiago de Chile y Bogotá. Aterrizará hoy 12 de junio en Quito y levará anclas el viernes de esta misma semana. El propósito de esta gira es que el fundador de El Bulli difunda la importancia de la innovación, la creatividad y las nuevas tecnologías empezando por una charla en el ágora de la Casa de la Cultura hoy a las 17:30. “Si hay algo que tengan en común los chefs más creativos es su necesidad de diferenciarse a toda costa”, remarca Ferran. Como gran pensador que es, este español ha sido el primero en concebir una cocina que abarque los distintos ámbitos que integran la sociedad, es decir, la salud, la economía, el arte, la tecnología, etc. Por lo que es casi “misión imposible” encontrar una cocina más completa que la suya.
En Ecuador no le faltan admiradores. El chef Álvaro Valarezo oyó el nombre de Adrià por primera vez cuando estudiaba en Buenos Aires, desde entonces lo ha seguido para descubrir de cerca tanto la cocina mediterránea como la molecular. Aunque lo que comparte por completo con Ferran es el gusto por la cocina orgánica. Fabian Huertas, otro chef ecuatoriano, tuvo la suerte de conocerlo en persona en la Feria de Mistura, Perú. Declaró que lo que más le había impresionado de Ferran era la falta de recelo a desvelar sus secretos culinarios y aplaudía su afán por compartir sus conocimientos. Para Carlos Gallardo,director nacional de la Facultad de Turismo y Hospitalidad de la Universidad de las Américas, Adrià no solo ha sido un icono de la alta cocina, sino aquel que abrió las puertas al reconocimiento del trabajo que realizan los chefs. Ecuador acogerá a nuestro chef con el mismo cariño que los españoles.
Adrià eleva la cocina y la convierte en algo cultural. Para este chef historia, tradición y creatividad no pueden ir separados, la tradición equivale a la región, “España es en un 80% hija del Mediterráneo, Grecia, Roma, Egipto, etc. Por eso para aprender algo nuevo hay que viajar”.
Ferran está muy interesado en la reciente evolución de la comida latinoamericana y es algo indudable que esta visita dejará alguna que otra huella, semilla para que Ecuador sea el siguiente país en unirse a la revolución gastronómica de países como México, Perú o Chile.
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |