6922 recetas de cocina   |   17113 noticias de gastronomia   |   576 autores   |   21 empresas



Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2014


share by WhatsApp

EN 2014, Córdoba tiene el honor de llevar el título de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica.

Durante el año 2014 la ciudad de Córdoba ha sido nombrada Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica. Este galardón está creado por la Academia Iberoamericana de Gastronomía.

Esta ciudad tiene mucha tradición y cultura, su arquitectura, los cascos urbanos y antiguos compiten con los más grandes de otras ciudades europeas. Además tiene el pro, de que su casco urbano ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, debido a ser una ciudad que une gastronomía y cultura de diversas culturas (árabes, judíos, romanos y cristianos)

Rafael Ansón, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía ha comentado que con la creación de la Academia Iberoamericana de la Gastronomía se consigue valorar y reconocer la gran importancia e influencia que han tenido los países Iberoamericanos en el desarrollo de la gastronomía a nivel global. Pues sin los alimentos que se trajeron de las Américas y los que desde España se llevaron al Nuevo Continente, la concepción de la gastronomía actual no sería la misma.

Por su parte la gastronomía actual de la ciudad de Córdoba es una amalgama de tradiciones y civilizaciones distintas que se asentaron en territorio cordobés en distintos momentos a lo largo de la historia, que dejaron su “granito de arena” en cuanto a tradición gastronómica se refiere.

El pueblo romano trajo consigo es aceite de oliva y varias técnicas que actualmente forma la base de la gastronomía mediterránea.

La cultura árabe, está presente en el gran uso que realizan de los frutos secos, las verduras o las diversas mezclas de especias que utilizan en la elaboración de sus platos, especialmente en los postres. Por otra parte, los guisos judíos también están presentes en la cocina cordobesa.

El pueblo cristiano mantuvo las diversas tradiciones de los pueblos que habitaron en Córdoba antes que ellos y aumentaron algunas nuevas como el consumo de carne habitualmente.

De la unión de todo lo mencionado anteriormente  nace la gastronomía cordobesa, uniendo las tradiciones culinarias de todos esos pueblos y añadiéndose al resto de la gastronomía española.

Los platos típicos de Córdoba más famosos en la actualidad son el rabo de toro, el salmorejo, los flamenquines cordobeses, el pastel cordobés o el salmorejo. 


  0 COMENTARIOS




SÍGUENOS
          
SUBSCRÍBETE





AFUEGOLENTO EMPLEO

AUTOR DESTACADO

   

Campeonato de Cocina Vegana Ciudad de Palma

Campeonato Cocina Vegana Ciudad de Palma , el primer campeonato hecho en España en esta modalidad de cocina

6 artículos publicados

2 recetas publicadas

Ver blog del autor














Desde 1996, el magazine gastronómico en internet.


© 1996 - 2023. 28 años. Todos los derechos reservados.
SUBSCRÍBETE

Recibe las novedades de A Fuego Lento


SÍGUENOS