Iñigo Tizón y Alberto Loro del Gran Sol de Hondarribia son los autores de este pintxo, que incopora al trampantojo un guiso de pollo y polvo de almendras con un gel de cereza en el interior, ingredientes que buscan un equilibro entre acidos, salados y dulces y que les ha valido la quinta txapela en los veinte años del certamen.
Najat Kaanache ejerció de Presidenta del Jurado y manifestó en unas breves palabras que “estoy muy emocionada de estar aquí, en Euskadi, en el lugar en el que nací y aprendí a amar la gastronomía. Ha sido una experiencia inolvidable y realmente se hace muy difícil valorar propuestas que contienen tanta decicación y esfuerzo”.
El Jurado de la final estuvo compuesto por Najat Kaanache del restaurante Nur de Fez; Xabi Ibarboure el restaurante Les Frères Ibarboure de Bidart; Sara Peral del restaurante Osa de Madrid; Aaron Ortiz del restaurante Kabo de Pamplona y Juan José Carmona del restaurante Aviva de Benalmádena.
PREMIO DE HONOR
El Premio de Honor 2025, que entrega anualmente la Asociación de Hostelería de Hondarribia, organizadora del evento, recayó en Luis Cepeda Baranda, periodista, escritor, editor y director de empresas y actividades turísticas y Premio Nacional de Gastronomía 2016 por su impulso y divulgación de la gastronomía, especialmente de los pintxos, que recibió el premio demmanos de Mónica Sunsundegui, presidenta de la Asociación de Hostelería de Hondarribia.
El subcampeonato de esta vigésima edición del certamen fue para “Mar, costa y tierra” de Mitxel Suárez del Toloño de Vitoria-Gasteiz, un falso caparazón de ostra relleno de callos de bacalao confitados, rabitos de cerdo Euskaltxerri estofados y salsa de ostras japonesa. Está coronado por un aire de apio, pepino y melisa.
Y el tercer premio fue para “Tendón de Aquiles” de Juan García e Iván Fernández del Dólar de Vitoria-Gasteiz. Un pintxo inspirado en la mitogía de Aquiles, elaborado con un cilindro de zanahoria relleno de tendón de ternera guisado, coronado con una flecha de albahaca. Es una tartaleta de tuétano, caldo de tendón reducido, crema de coliflor y chocolate, molleja de ternera, gel de ruibarbo y merengue cítrico. intensos.
LOS PREMIOS
Campeón
“Gato Basque”. Iñigo Tizón y Alberto Loro del Gran Sol de Hondarribia
Subcampeón
“Mar costa y tierra”. Mitxel Suárez del Toloño de Vitoria-Gasteiz
Tercero
Tendón de Aquiles”. Juan García e Ivan Fernández del Dólar de Vitoria-Gasteiz
Mención especial del Jurado
“Tartar de tomate madurado y aceite de txuleta”. Aitor Caballero y Paulina Viteri de La Barra del Kojua de Donostia-San Sebastián
Premio Eusko Label al Mejor Pintxo con Productos Certificados
“Del mar hasta los andares”. Cristian Solana y José Ignacio Gordo de El Puntido Wine Bar de Páganos
Premio Europastry a la Innovación
“Falso erizo de mar”. Cristoffer Rosales y Sergio Daimiel de La Perla de Donostia-San Sebastián
Premio Imagen de un Campeonato
“Arima”. Ibán Garín y David Puertas del BiEnara de Estella
Premio BTravel al Mejor Pintxo Popular
“Falso erizo de mar”. Cristoffer Rosales y Sergio Daimiel de La Perla de Donostia-San Sebastián
Mejor Bar de Pintxos
Vermutería Río de Pamplona
Premio de Honor de la Asociación de Hostelería de Hondarribia
Luis Cepeda Baranda
LOS 8 FINALISTAS
Los 8 finalistas de esta edición 2025 del XX Campeonato de Euskadi y Navarra Pintxos · Euskal Herriko XX. Pintxo Txapelketa fueron los siguientes:
ER CHILI. JORGE OTXOA Y FÉLIX JIMÉNEZ. EL MERCA’O · PAMPLONA
FALSO ERIZO DE MAR. CRISTOFFER ROSALES Y SERGIO DAIMIEL. LA PERLA · DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
TARTAR DE TOMATE MADURADO Y ACEITE DE TXULETA. AITOR CABALLERO Y PAULINA VITERI. LA BARRA DEL KOJUA · DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN
GATO BASQUE. IÑIGO TIZÓN Y ALBERTO LORO. GRAN SOL · HONDARRIBIA
MAR DE LIMA. JON VEGA. ANDRAKA · LEMOIZ
TENDÓN DE AQUILES. JUAN GARCÍA E IVÁN FERNÁNDEZ- DÓLAR · VITORIA-GASTEIZ
MAR, COSTA, TIERRA. MITXEL SUÁREZ. EL TOLOÑO · VITORIA-GASTEIZ
BAKALLOMAZIM. MANUEL GÓMEZ Y CRISTINA YANZA. EL GLOBO · BILBAO
EL JURADO
El Jurado de la final estuvo compuesto por Najat Kaanache del restaurante Nur de Fez; Xabi Ibarboure el restaurante Les Frères Ibarboure de Bidart; Sara Peral del restaurante Osa de Madrid; Aaron Ortiz del restaurante Kabo de Pamplona y Juan José Carmona del restaurante Aviva de Benalmadena..
También participaron de jurados en la semifinal y en la series clasificatorias
Aitor Esnal del restaurante Aitor Esnal de Logroño
Ixak Sabalerria del restaurante Fagollaga de Hernani
Laura Maestre de laEscuela Superior Hostelería de Donostia CEBANC
Govinda Pérez de Ciriza del restauranteMirador de Deyo de Villamayor de Monjardín
Rafa Bautistadel restaurante La Oveja Negra de Barbastro
Pablo Miranda de Biok Denda de Oiartzun
Andoni Arranz de Mendizabal Jatetxea de Astigarraga
Diego Sorarrain del asador Zartagi de Baliarrain
Juan Carlos Ferrando del restaurante Juan Carlos Ferrando de Logroño
Ane Lore Lasa del estaurante Erre de Donostia
Gorka Cepeda del restaurante Usategieta de Oiartzun
Belén Sandrin del restaurantePalacio Añana de Añana
Jokin Loma del restaurante Palacio Añana de Añana
Mika Pop del restaurante Mika de Hondarriba
Andoitz Delgado del asador Erri Berri de Olite
Julen Pérez del bar Kiska de Ermua
Bruno Coelho del restaurante Palacio de Samaniego de Samaniego
Obrayan Garcia del estaurante Erre de Donostia
Gabriel Huaman del restaurante Waman de Bilbao
Mikel Odriozola del restaurante Orgi de Ultzama
EL PALMARES
2025. Iñigo Tizón y Alberto Loro del Gran Sol de Hondarribia. “Gato Basque”
2024. Grégory Ménard y Luciles Voisin del Terrae de Cambo Les Bains. “Naiades”
2023. Iñigo Tizón del Gran Sol de Hondarribia. “Tizón”
2022. Jorge Otxoa de El Merca’o de Pamplona. “Tubertxerri”
2021. Mitxel Suárez del Borda Berri de Hueto. “Txingurri”
2020. Gorka Aginaga y Laura Herrea del Iruñazarra de Pamplona. “Itsasantxoa”
2019. David Rodríguez y Naiara Abando del Danako de Irun. “Beltza”
2018. Jorge Otxoa y Félix Jiménez de El Merca’o de Pamplona. “Camarón de La Concha”
2017. Mika Pop y Mikel Muñoz del bar Gran Sol de Hondarribia. “Mika”.
2016. Gorka Souto y Martín Merino del bar Sardara de Hondarribia. “Barbalada”.
2015. Alex Múgica de La Cocina de Alex Múgica de Pamplona. “Markalao con patatas”.
2014. Jesús Íñigo y Nerea Sistiaga del bar Ábaco de Huarte (Navarra). “Sardina de roca”.
2013. Bixente Muñoz, bar Gran Sol de Hondarribia (Gipuzkoa). “Tosta de bacalao ahumado con foie,pimiento de piquillo y vinagreta de soja”.
2012. Nerea Sistiaga y Jesús Iñigo del bar Ábaco de Huarte (Navarra). “Esponja de anchoa”
2011. Iñaki Rodaballo, del bar Iñaki Rodaballo de Vitoria-Gasteiz. “Chip’s y ron”
2010. Bixente Muñoz del bar Gran Sol de Hondarribia. “Huevo al oro con migas de pastor y chipirón”
2009. Darran Williamson del bar Bitoque de Albia de Bilbao. “Maxi bon de rabo con sopa de asados”
2008. Iñaki Rodaballo del café Niza de Pamplona. “Porky, Porky”
2007. Edorta Lamo e Iñigo Cojo del bar A Fuego Negro de Donostia-San Sebastián, “Txitxarro, queso de oveja y menta en tosta de cereza”
2006. Enrique Fuentes del bar Toloño de Vitoria-Gasteiz. “Milhojas de habitas sobre pisto de verdel”