Ya se conocen los ganadores del concurso de tapas "Califato in the Street" de la X edición del Córdoba Califato Gourmet, que estrenaba nueva ubicación en la Plaza del Arco del Triunfo, frente al Centro de Recepción de Visitantes (CRV), uno de los "corazones" del turismo cordobés, una elección que ha resultado un éxito, a tenor de la asistencia registrada y opiniones transmitidas a la organización.
En esta ocasión han tomado parte en la fiesta gastronómica cerca de una treintena de establecimientos de Córdoba y su provincia.
Los seis bocados que han conquistado al público y a los miembros del jurado, entre los que formaba parte Nacho Sandoval, junto a los cocineros que han participado en esta convocatoria; Paco Morales, Toño Perez, Kisko García, Juan Carlos García y Celia Jiménez, han sido las creaciones de Balma, La Vida Bella, La Cazuela de la Espartería, CRV Bar, La Viuda e Inkieto. Los ganadores ya tienen reservado un sitio de honor en la próxima convocatoria del Califato Gourmet 2026.
Premios y Tapas Califato in the Street
Restaurante Balma: Lingote de cordero del Valle de los Pedroches a baja temperatura sobre cremoso de coliflor y ajo negro de Montalbán con gel de naranjas de Palma del Rio y gel de espinacas labradas
inKieto: Nigiri de Presa Ibérica del Valle de Los Pedroches. Manteca colorá, sésamo y trufa.
Taberna La Viuda: Flamenquín de Rabo de Toro
La Vida Bella Gastro: Cochifrito envuelto en patata cruciente espuma de ajo asado y gel de manzana y apio
CRV Bar: Pinchito Andalusi
La Cazuela de la Espartería: Tortillita de alistados
Un lujo de ciudad que llega al corazón
”Esta ciudad es un lujo”, ha dicho Toño Pérez. “Córdoba cocina con identidad y llega al corazón. Podéis sentiros orgullosos del trabajo que se hace, porque estáis viviendo un momento glorioso, con grandes creadores locales. Ha tenido también palabras muy elogiosas para Paco Morales, quien ha lucido también su reciente premio gastronómico nacional.
Morales ha remarcado que los cordobeses son gente serie y trabajadora y ha ponderado el trabajo que hace la gente del campo. Celia Jiménez ha afirmado que Córdoba Califato Gourmet es un evento “más que consolidado”. El representante de Kisko García, de viaje por México, ha hecho hincapié en el acierto de llevar el Córdoba Califato Gourmet al Puente Romano. Y Roldán, por último, ha recordado que lo que empezó siendo un “sueño” ahora es una realidad.
Conferencia-homenaje a Raimundo García del Moral
Con anterioridad al inicio de los actos culinarios, se celebró una conferencia-homenaje a Raimundo García del Moral, bajo el título “Córdoba en la crítica gastronómica de España” en la que también intervinieron Rafael García Santos, Francisco López Canís y Vicente Sánchez, quien actuó como moderador.
Asimismo tuvo lugar en la jornada de ayer el proyecto "Califato LAB" una actividad pionera impulsada conjuntamente con la Universidad de Córdoba (UCO), a través de la Cátedra de Gastronomía Mediterránea, para rescatar la herencia de la cocina popular e interpretarla de forma armónica a las técnicas y tiempos actuales de la mano de cocineros locales. La cata fue guiada e ilustrada por Rafael Moreno, director de la cátedra de Gastronomía Mediterránea.
De este modo se pudo degustar bocados tales como la pata de pollo al ajillo pastor (Antonio Jiménez, de la Taberna La Montillana), el lechón ibérico en dos cocciones con calabaza encomiada bañada en su jugo con tomate y naranja (Carlos Fernández, Karin Bistró), la mazamorra de habas (Rafael Lora, Balma) o el plato “Sabores de Córdoba, una creación a base de salmorejo cordobés, rabo de toro y tortilla de patatas, con ‘toppings’ diversos.
Cena a 10 manos en Real Círculo de la Amistad
La jornada concluyó en el Real Círculo de la Amistad con la cena a 10 manos a cargo e los chefs invitados en esta X edición de Córdoba Califato Gourmet, que resultó un éxito, gracias a los preparados ejecutados para la ocasión, que incluyó tres aperitivos, otras tantos entrantes, dos platos principales y postre. Todo ello maridado con vinos ecológicos de Bodegas Robles.
El triestrellado Toño Pérez, del Restaurante Atrio, destacó en su intervención final la buena conexión que se produjo en la cocina entre los cocineros invitado en el proceso de elaboración de los platos, la calidad de los jóvenes creadores locales y lo bien que lo había pasado en esa comunión culinaria: “Lo he disfrutado muchísimo”, dijo.
Tras la entrega de premios, efectuada por los cocineros invitados, el programa de actividades de este año ha continuado con la "show cooking" oficial, que tuvo lugar entre las 14 y las 16 horas, en Bodegas Campos con la participación de los chefs participantes este año que elaboraron una tapa cada uno. En total fueronn 12 tapas, contando los establecimientos ganadores de Califato In The Street 2023.