La cocinera vasco marroquí Najat Kaanache del restaurante Nur de Fez en Marruecos presidirá el Jurado Profesional del XX Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra · Euskal Herriko XX. Pintxo Txapelketa, que se celebrará entre el 13 y el 15 de octubre en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia.
Najat Kaanache es una cocinera nacida en Orio (Gipuzkoa), impregnada de la cocina vasca, con el conocimiento adquirido en los mejores restaurantes del mundo y marroquí de los pies a la cabeza.
Vertebra su cocina en torno a mensajes sencillo y de gran profundidad. Por un lado, el valor de los productos, los del entorno, sencillos y que nos aportan la gran riqueza de comer saludable.
Obviamente también, la puesta en primer lugar de los productores y recolectores. Sostiene que no es posible admitir una cocina clasista, que premia al cocinero e invisibiliza un sector primario precario y a recolectores de alimentos, en buena parte del mundo, que no disponen siquiera de documentación.
Y, por su puesto, considera “que la cocina es también una forma de poner en valor el papel de la mujer en la gastronomía”, una cocina que aprendió e interiorizo de la mano de su madre y su abuela, que le ha llevado por todo el mundo para llegar a Fez como destino, a su restaurante Nur, que significa luz, y al reconocimiento internacional, siendo destacada como mejor chef y restaurante de África.
En Nur, Najat Kaanache ofrece la cocina marroquí más auténtica, la moderniza con toques de vanguardia, con menús que varían a diario en función de lo que le ofrece el mercado, al que acude diariamente. Una cocina que define “colorida, llena de alma y de respeto”.
Opta por simplicidad en la preparación de sus platos, con muchas referencias a la cocina aromática aprendida de sus antepasado, con presencia de escabeches, ahumados, encurtidos o fermentaciones.
Ha trabajado y aprendido en las cocinas más laureadas de Europa y EE.UU, como Noma de René Redzepi en Copenhague, The French Laundry de Thomas Keller en California, Alinea de Grant Achatz en Chicago, Per Se de Nueva York, El Bulli de Ferran Adriá
Conocida con el sobrenombre de “la cocinera itinerante” por su extenso periplo, recibió el Premio Internacional de Convivencia de la ciudad de Ceuta por representar el empoderamiento de las mujeres, la mezcla de culturas como fortaleza, la convivencia y la ecología.
Se considera ciudadana del mundo, orgullosa de sus orígenes vascos y marroquíes y confiesa que el secreto de su éxito es cocinar con el alma. “Yo no quiero llenar estómagos, necesito alimentar la sensibilidad”, manifestó en una entrevista al medio Siente Marruecos.
Najay Kaanache suma también su nombre a otros grandes profesionales de la cocina que actuaron y presidieron el jurado de este Campeonato como: Elena Arzak, Martín Berasategui, Fina Puigdevall, Albert Sastregener, Paco Roncero, Paco Torreblanca, Dabiz Muñoz, Pepa Muñoz, Koldo Royo, Ignacio Solana, Alberto Ferruz, Paulo Airaudo, Raül Balam, Víctor Martín, Juanjo Pérez, Paco Queirós, Iñaki López de Viñaspre, Miquel Ruiz, Kisko García, José Antonio Campoviejo, Xabier Gutiérrez, Bruno Oteiza, Carolina Sánchez, David Yárnoz, Ramón Roteta, Luis Arévalo, Jesús Sánchez, Pedro Larumbe, Carlos Maribona, Sergi Arola, Tetsuro Maeda... entre otros muchos.
UN JURADO DE 25 PROFESIONALES
El Jurado Profesional del XX Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi Navarra · Euskal Herriko XX. Pintxo Txapelketa lo conforman 25 cocineros, cinco componentes por cada una de las series clasificatorias, semifinal así como otros cinco en la final.
Además, en la final se conforma un Jurado Popular, elegido por BTravel, que tiene la misión de otorgar el Premio al Pintxos Popular.
Además de Najat Kaanache, esta vigésima edición del Campeonato contará con jurados profesionales como los vizcaínos Julen Pérez del Kiska de Ermua y Gabriel Huaman del Waman de Bilbao, los guipuzcoanaos Obrayan García y Ane Lore Lasa del Erre de Donostia, Pablo Miranda del Biok de Oiartzun, Andoni Arranz del Mendizabal de Astigarraga, Diego Sorarrain del Zartagi de Baliarrain, Gorka Cepeda del Usategieta de Oiartzun, Mika Pop del Mika de Hondarribia, Ixak Salaberria del Fagollaga de Hernani y Laura Maestre de la Escuela Superior de Hostelería de Donostia CEBANC.
De Álava participarán en las deliberaciones Bruno Coelho del Palacio de Samaniego, Belén Sandrín y Jokin Loma del palacio de Añana. De Navarra estarán Mikel Odriozola del Orgi de Ultzama, Andoitz Delgado del Erri Berri de Olite, Govinda Pérez del Mirador de Deyo de Villamayor de Monjardín y Aaron Ortiz del Kabo de Pamplona. Aitor Esnal y Juan Carlos Ferrando vendrán de Logroño, Rafa Bautista de La Oveja Negra de Barbastro, Juan José Carmona del Aviva de Benalmádena, Sara Peral del Osa de Madrid y Xabi Ibarboure de Les Frères Ibarbure de Bidart.