7017 recetas de cocina | 17936 noticias de gastronomia | 582 autores | 21 empresas

José Manuel Alves y la Cofradía del Algarve: Dos Décadas Defendiendo el Alma Gastronómica de Portugal

En un mundo donde las modas cambian a velocidad de vértigo y las tradiciones corren el riesgo de ser sepultadas por la prisa y la globalización, hay personas y entidades que actúan como guardianes de lo auténtico. Uno de esos guardianes, con alma de embajador y corazón de cocinero, es mi buen amigo José Manuel Alves, Gran Maestre y presidente de la Cofradía de Gastrónomos del Algarve, entidad que este año conmemora con orgullo su 20º aniversario y celebra, los días 3, 4 y 5 de octubre, su 21º Capítulo General. Un evento de calado internacional que reúne a decenas de cofradías gastronómicas de Portugal, España y de diversos países de Europa, en un hermanamiento de culturas culinarias que honra la riqueza de nuestras cocinas y la nobleza de nuestros productos.

La Cofradía de Gastrónomos del Algarve, nacida hace dos décadas por el impulso decidido de José Manuel, no es sólo una organización: es una hermandad cultural y afectiva que ha trabajado incansablemente por preservar, promover y divulgar la cocina tradicional del Algarve y, por extensión, de todo Portugal. En estos tiempos donde todo se reinventa, esta cofradía ha sabido defender con inteligencia la autenticidad de la gastronomía algarvía, sin caer en el inmovilismo, pero sin permitir que el modernismo mal entendido diluya su esencia.

El trabajo de la Cofradía se apoya en objetivos tan loables como necesarios: la investigación histórica de recetas y técnicas tradicionales, el impulso de una carta de vinos propia del Algarve, la defensa de productos agroalimentarios únicos —como las salchichas de Monchique— y la puesta en valor de los verdaderos héroes de la cocina: los productores, los artesanos, los cocineros de raíz. Además, su compromiso con la educación gastronómica, la celebración de eventos, la edición de publicaciones y la colaboración con entidades turísticas hacen de esta cofradía un motor esencial para el desarrollo cultural y económico del Algarve.

Pero si la cofradía es el cuerpo, José Manuel Alves es su alma. Y no lo digo solo por afecto, sino con pleno convencimiento. José Manuel es una figura profundamente respetada en el ámbito de las cofradías gastronómicas tanto en Portugal como en España. Un hombre íntegro, directo, que dice las cosas por su nombre, que no se deja amedrentar por críticas ni por la ingratitud de quienes no comprenden el valor de lo que defiende. Un caballero a la vieja usanza, que camina erguido con la bandera de la cocina portuguesa en el corazón y en la palabra.

Los reconocimientos que ha recibido a lo largo de los años dan fe de ello:

Platos de Oro de Radio Turismo de Madrid Cofrade de Honor de FECOAN (Federación de Cofradías y Asociaciones Gastronómicas de Andalucía) Embajador de Honor del Aceite de Oliva de Baena Pinche de Honor de “El Dornillo”, en Jaén Cofrade del Colesterol Bueno, en Asturias Caballero de Honor de la Orden de los Caballeros de Sabadiego Y la Gran Cruz de la Orden de Santa María de Ossónoba, entre otros muchos galardones que harían esta lista interminable

José Manuel es, además, un enamorado de su tierra —Portimão y el Algarve—, y un fervoroso creyente en el poder de la gastronomía como vehículo de identidad, orgullo y desarrollo sostenible. Ha hecho de la cocina no solo un arte, sino una herramienta de unión entre pueblos, regiones y culturas. Su pasión por el asociacionismo gastronómico es contagiosa, su entrega es ejemplar y su honestidad, inquebrantable.

Y sí, como todo el que brilla, ha tenido detractores. Pero él sigue adelante. Porque sabe que lo que hace lo hace por amor, por convicción, por su país y su tierra. Porque la cocina no es solo alimento: es memoria, es costumbre, es resistencia, es amor al detalle.

Por todo esto, y mucho más que no cabe en un artículo, hoy, en este momento de celebración y de justa mirada atrás, quiero levantar mi voz y mi pluma para rendirle un homenaje sincero y sentido a José Manuel Alves y a toda la Cofradía de Gastrónomos del Algarve. Desde Andalucía, desde España, desde FECOAN y desde la Cofradía Gastronómica Isleña Los Esteros, gracias, amigo. Por tu trabajo, tu valentía, tu lealtad y por seguir creyendo que la cocina es uno de los caminos más hermosos para conservar el alma de los pueblos.

¡Larga vida a la Cofradía!

¡Y larga vida a José Manuel Alves!


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies