7003 recetas de cocina | 17805 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas
La utilización de los hongos del jamón en la gastronomía • 10 años de investigación de los hermanos Sánchez Monje

La «Alta cocina con Ibérico» en Madrid Fusión 19

Hongos útiles para la curación del jamón y para nuestra cocina”

Más de 10 años de investigación, unido a su larga experiencia en matanzas y sus visitas a otros elaboradores, permitieron a los hermanos Sánchez Monje concluir que las bodegas son una parte esencial en la curación del jamón, modificando en gran parte la calidad del producto final, que no depende solo del cerdo de procedencia. Por ese motivo, la flora que habita en ellas es uno de los puntos clave del proceso.

Imagen: Nicolás Sánchez Monje, de Don Fadrique

Imagen: Nicolás Sánchez Monje, de Don Fadrique

Trabajan directamente con el CIALE, perteneciente a la Universidad de Salamanca cuyo presidente es José Sánchez Sánchez, Catedrático de Botánica. Junto a ellos realizan estudios en los que aíslan muestras de diferentes bodegas, identifican el ADN de los hongos, bacterias y levaduras, los certifican y clasifican para su posterior uso.

“Alta cocina con Ibérico” Jorge Lozano (Tapas, 3.0) y Nicolás Sánchez Monje (Don Fadrique)

Miércoles, 30 de enero 11:00h – 11:30h

Reale Seguros Madrid Fusión – Escenario Sala Polivalente

Palacio Municipal de Congresos. Campo de las Naciones. Madrid.

“Alta cocina con Ibérico” Jorge Lozano (Tapas, 3.0) y Nicolás Sánchez Monje (Don Fadrique)

Miércoles, 30 de enero 11:00h – 11:30h

Reale Seguros Madrid Fusión – Escenario Sala Polivalente

Palacio Municipal de Congresos. Campo de las Naciones. Madrid.

 

 

 

 

 

 

Don Fadrique y los hermanos Sánchez Monje

Con una gastronomía que ellos mismos definen como “la proyección de nuestra experiencia hacía una cocina de sensaciones cuyo principal elemento es el producto estacional”, los hermanos Sánchez Monje aúnan experiencia, conocimientos y evolución para desarrollar una cocina fresca de temporada y una cuidada presentación para el disfrute de los sentidos, dándole especial relevancia a los extraordinarios productos que proceden de la tierra salmantina. Sin olvidar sus raíces familiares, un imprescindible en su cocina.

Nicolás y Manuel, las figuras detrás de Don Fadrique, portan un gran recorrido en el mundo de la restauración, comenzando su andadura con la apertura de un bar cuando eran adolescentes. En todo este tiempo, han podido formarse en establecimientos de la talla de Zalacaín, AC Santo Mauro o el Hotel Ritz, en el caso de Nicolás, la parte creativa de la dupla. Joan Piqué, José Escat, o Andoni Luis Aduriz  son los chefs con los que ha trabajado Manuel, que se define como el más técnico de los dos.


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies