¡Anímate a hacerla en casa! Sólo necesitas almendras y agua para una perfecta leche de almendras vegana, sabrosísima, sedosa, sin ningún aditivo ni espesante y perfecta para tomar sola, o para sustituir en cualquier receta a la leche de vaca o cualquier otra de origen animal.¡No encontrarás otra mejor en el mercado!
- COMENSALES 4
- SE PREPARA EN 15 minutos
- DIFICULTAD Fácil
- PRECIO Bajo
.
60 g almendras crudas con piel (o crudas peladas, o crudas fileteadas, o almendra cruda ya molida)
Agua embotellada o filtrada para remojar (cantidad suficiente para cubrir las almendras)
Agua para escalfar
800-950 g agua embotellada o filtrada para preparar la leche
Otros
Algo para triturar (túrmix, robot, o similar)
Algo para filtrar (colador, tela de algodón, lo que tengas) (ver explicación en el "Tutorial Cómo Hacer Leche de Almendras Paso a Paso)
.
.
Lavamos las almendras bajo el agua del grifo
Las ponemos en un cuenco y las cubrimos de agua embotellada o filtrada
Las dejamos en remojo durante unas 8-12 horas
Las sacamos del remojo, desechamos el agua del remojo, y volvemos a lavar las almendras bajo el grifo de agua fría
Las pasamos a un cazo, cubriéndolas con agua, y lo dejamos a fuego muy suave hasta que alcance los 35-45º C. Lo sacamos del fuego
Esperamos a que la temperatura del agua sea cómoda para nuestra piel, y con las manos vamos sacando las almendras y presionándolas para que la piel salga sola
Si nos cuesta que salga la piel de alguna almendra, ésta la devolvemos al agua templada para que termine de reblandecerse mientras pelamos otras almendras
Una vez peladas, las pasamos al vaso de la batidora (o lo que utilicemos para molerlas), y añadimos agua justo que las cubra. Primero, a velocidad un poco más lenta y luego, vamos subiendo la velocidad para lograr un molido lo más fino posible. Cuando esté bien molida la almendra, añadiremos el resto del agua y dejaremos unos segundos más a velocidad alta
Cogemos un bol o recipiente tipo tubo y, sobre él, ponemos un colador muy fino, o un colador cubierto con tela de algodón limpia, o un saco de filtrar
Vertemos la leche en el colador o tela y dejamos que escurra la mayor parte del líquido
Después, presionaremos con un mazo (si hemos utilizado un colador muy fino), o con las manos directamente (si hemos utilizado una tela) para extraer la mayor cantidad posible de líquido
En el recipiente tendremos la leche, y en el colador o malla, tendremos la pulpa sobrante (no tiréis la pulpa, podéis utilizarla para rellenos, bizcochos, cremas saladas y dulces, o para hacer quesito vegano)
Cerramos el recipiente y lo guardaremos en la nevera, donde se conservará entre 5-7 días
tutorial cómo hacer leche de almendras paso a paso
más en afl: receta queso vegano pulpa (okara) de almendras
.