7003 recetas de cocina | 17805 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas
Primera plataforma para fomentar el turismo gastronómico

Saborea España, la hoja de ruta por los sabores de nuestro país

Saborea España, la primera plataforma nacional para potenciar el turismo y la gastronomía, ha vuelto a mostrar el potencial de sus destinos en Madrid Fusión. Como cada año, y ya van diez, ha acudido a la gran cita global de la alta cocina para presentar las Rutas Gastronómicas más dinámicas y pujantes de nuestro país, convertidas en experiencias turísticas únicas, genuinas y especializadas, con un gran valor añadido.

Este año ha exhibido la riqueza y la diversidad gastronómica condensadas en 17 destinos, escaparates de la excelencia en el producto y en la restauración, que constituyen un auténtico viaje por los sabores de nuestro país: A Coruña, Cambrils, Ciudad Real, Cullera, Denia, Fuerteventura, La Palma, Lanzarote, León Logroño, Pamplona, Segovia, Sevilla, Tenerife, Valencia, Valladolid y Zaragoza.

Saborea España, como motor del turismo gastronómico, ha exhibido un perfecto maridaje entre el sector gastronómico, el sector turístico y el sector primario, uno de los grandes protagonistas de esta edición. Su espacio ha servido de escaparate para conocer grandes productos, regiones y profesionales, a través de mesas redondas, talleres experienciales, sesiones de showcooking, encuentros, maridajes, catas y degustaciones, que ponen en valor el patrimonio gastronómico de las regiones. estrategia ganadora.

La plataforma cierra su asistencia en el evento con más Rutas Gastronómicas y con los territorios integrados en su plataforma convertidos en destinos gastronómicos con marca propia. En la actualidad aglutina 25 rutas que proponen una manera distinta de conocer España, con una forma muy especial de saborear cada viaje.

El evento ha servido, además, para detectar tendencias y subrayar nuevos objetivos para seguir creciendo, entre ellos, una especial atención al sector primario, al producto de proximidad y al turismo sostenible, claves para aprovechar el potencial de productores y profesionales del mundo de la gastronomía. También al equilibrio entre la tradición y la evolución, y la diversidad culinaria como estrategia turística. Las sinergias que se establecen entre los profesionales implicados –y la experiencia cumulada– han convertido al sector en una herramienta de cohesión y activación económica clave para los territorios.


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies