Juego: Carrera de cangrejos
Edad: A partir de los 4 años
Nº de jugadores: Mínimo 6
Duración: De 10 a 15 minutos
Lugar: Exterior
Educa:La agilidad psicomotriz
Material:No hace falta
Desarrollo y reglas
Se marcan en el suelo la salida y la llegada (la distancia entre las dos líneas, dependerá de la edad de los niños), los jugadores se colocan a cuatro patas y se tienen que mover de lado o hacia atrás como lo hacen los cangrejos.
Gana el primer cangrejo que llega a la meta
Receta Ensalada de cangrejo
Ingredientes (para 4 personas):
450 g de ensaladas variadas
10 varitas de carne de cangrejo
50 g de aceitunas negras sin hueso
1 lata de mazorquitas de maíz en vinagre
aceite
vinagre
sal
Preparación:
Lava y seca bien las ensaladas, ponlas en un bol y alíñalas con la sal, el vinagre y el aceite, mézclalo bien. Corta las aceitunas por la mitad, el cangrejo a rodajas gruesas y las mazorquitas en trozos.
En un plato, pon las ensaladas aliñadas, adórnalo con las aceitunas, el maíz y el cangrejo
Juego: La cosecha de patatas
Edad: A partir de los 6 años
Nº de jugadores: Mínimo 3 – 4 años
Duración: No tiene una duración determinada
Lugar: Espacio amplio o en el exterior
Educa: La orientación
Material: Pañuelos para tapar los ojos, platos de plástico y patatas
Desarrollo y reglas
Se distribuyen por el espacio de juego de 4 a 6 patatas por participante, antes de empezar se tapa los ojos a los niños y se les da un plato, a una señal, cada niño a de intentar encontrarlas, gana el primer niño que lo consigue.
Receta de Patatas guisadas con gambas
Ingredientes (para 4 personas):
350 gde gambas
600 gde patatas
1 cebolla
1 puerro
1 lde caldo de pescado
4 cucharadas de salsa de tomate
1 cucharadita pequeña de pimentón dulce
harina
aceite
sal
Preparación:
Pela la cebolla, el puerro y córtalos a dados muy pequeños, pon un poco de aceite en una cazuela y sofríe las verduras hasta que queden transparentes.
Incorpora el tomate y déjalo cocer a fuego lento hasta que quede bien hecho. Pela y corta las patatas en trozos medianos, añádelas al sofrito de tomate, dales unas vueltas, pon una cucharada de harina, déjalo cocer todo junto unos minutos e incorpora el caldo de pescado, junto con el pimentón y una pizca de sal.
Déjalo cocer a fuego medio hasta que las patatas estén listas, añade las gambas y déjalo reposar unos 5 minutos a fuego muy bajo, antes de servir.
Juego: Peras o manzanas
Edad: A partir de los 7 años
Nº de jugadores: Mínimo 10
Duración: Entre 15 y 20 minutos
Lugar: Exterior
Educa: Los reflejos, la atención y la rapidez
Material: No hace falta
Desarrollo y reglas
Se hacen dos grupos con el mismo número de jugadores, las peras y las manzanas. Cada equipo se pone en un extremo del terreno de juego, detrás de una línea marcada en el suelo.
Uno de los niños de uno de los equipos, va hasta la línea del equipo contrario, donde le esperan todos sus componentes con un brazo estirado hacia delante, este tiene que tocar la mano de uno de los niños y volver corriendo hacia su propia línea.
El niño a quien hayan tocado en la mano, perseguirá al otro, y si le toca, lo hace prisionero y lo lleva donde está su equipo.
Gana el equipo que consigue capturar a todo el equipo contrario.
Receta de Pastel de manzana
Ingredientes (para 4 personas):
200 g de harina
120 g de mantequilla
180 g de azúcar
4 manzanas
4 huevos
1 sobre de levadura
Preparación:
En un bol, pon los huevos junto con el azúcar y bátelo muy bien hasta que quede el azúcar bien disuelto y la mezcla tome un color blanco. Incorpora la mantequilla, que previamente habrás fundido en el microondas unos segundos a temperatura baja, remueve, añade la harina y la levadura, mézclalo muy bien, hasta obtener una masa homogénea.
Pela las manzanas y córtalas a láminas finas.
Unta una bandeja con un poco de mantequilla y harina, pon la masa, cúbrela con las láminas de manzana y añade un poco de azúcar por encima. Hornéalo durante unos 35-40 minutos a 165 grados.
Curiosidades sobre las gambas
Las gambas, pertenecen a la familia de los crustáceos, de cuerpo alargado, carne blanca, compacta y de sabor pronunciado, se encuentran generalmente en el Mediterráneo y en el océano Atlántico, pueden alcanzar los 16 centímetros de largo, aunque lo normal es que lleguen a los 6-8.
Las gambas se pueden preparar de numerosas formas, a la plancha, al vapor, hervidas, aunque como conservan más su sabor es haciéndolas a la plancha.
Las gambas tienen un periodo de caducidad muy corto, por lo que se tienen que consumir como máximo 1-2 días después de comprarlas, ya que se estropean con mucha facilidad y puede ser peligroso consumirlas en mal estado. Se pueden conservarlas congeladas unos 2-3 meses.
Las gambas también pueden cambiar de color; lo único es que no pueden hacerlo muy deprisa. Si pones una gamba (viva) en un bote con arena negra, al cabo de unos 20 minutos puede tener un color mucho más oscuro.