7003 recetas de cocina | 17803 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas
Pareceré dura pero es la verdad

Antes de juzgar…¡Conócete a ti mismo!

La esfinge dijo “conócete a ti mismo” a Edipo. Y esta es la base de un catador en potencia. Para interpretar los aromas y los gustos de los vinos tenemos que saber de dónde partimos. Por ejemplo, si a nosotros nos gusta mucho el dulce, cualquier vino que no sea extremamente dulce nos parecerá seco. Si somos muy sensibles al ácido, los cavas o los vinos blancos jóvenes nos parecerán demasiado ácidos, ¡y no porque el objetivamente lo sean! Podemos medir con un análisis químico todos los componentes del vino (¡más de 300!). Pero la cata es personal, por ello tenemos que saber cuáles son nuestros lindares de percepción y nuestras preferencias. Así dejaremos de decir que un vino es malo porque a nosotros no nos guste. ¡Hay demasiado esfuerzo detrás de cada botella de vino para cargárselo sólo por algo personal! Cuando se juzga el vino se debe interpretar desde nuestra percepción (aún que es eminentemente subjetiva) siendo lo más objetivos posibles para ser justos con el vino.

CADA UNO TIENE SU PROPIO UMBRAL DE PERCEPCIÓN Y UNA MEMORIA SENSORIAL PERSONAL

 


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies