Los platos de pasta son siempre bienvenidos, y María Ascensión Vallcarneras nos trae en esta ocasión una elaboración como deben ser las cláscias: pocos ingredientes para lograr un conjunto armónico y muy jugoso. Añadir que incluye un ingrediente que, en este caso, era de Cercanía Total: ¡piñones del propio bosque! Así nos lo cuenta María Ascensión: "Mis abuelos vivían en una posesión de la Serra de Tramuntana, había pinos y de sus piñas caían piñones, íbamos a recogerlos y servían para muchas cosas, entre ellas, esta pasta, quedaba muy buena, aprendí a hacerla y siempre la he cocinado. Me trae muy buenos recuerdos"
Gracías María Ascensión por compartir una nueva receta.
- COMENSALES 3
- SE PREPARA EN 25 minutos
- DIFICULTAD Fácil
- PRECIO Bajo
·
100 g cinta nº 1 por comensal (pasta)
30 g piñones
1 cayena o guindilla
6 cucharadas de aceite de oliva
1 lata de sardinas con aceite de oliva
Queso parmesano
·
·En una olla poner al fuego agua con una cucharada de sal, cuando hierva echarle la pasta que mantenga la ebullición de 8 a 10 minutos, removiendo de vez en cuando, transcurrido este tiempo apagar el fuego. Retirar cuatro cucharadas de aguasal y reservamos. Escurrir la pasta en un colador y bañarla con agua fría
Poner a fuego lento una cazuela bajita, meter los piñones en ella y removerlos hasta que cojan color, retirarlos y guardar
Poner en la cazuela las 6 cucharas de aceite y la cayena troceada remover durante 1 o 2 minutos y retirar la cayena. Echarle los piñones, la pasta y remover, añadir las sardinas y el aguasal reservada, remover que se mezcle y apagar el fuego.
Por último, cubrirla con el queso rallado y hojas de color para que quede más bonito.
Ya se puede servir.
Esta receta forma parte del
Homenaje Solidario Las Recetas de Los Abuelos
Empresas Colaboradoras:
·