7003 recetas de cocina | 17805 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas
cocina vegana

Gnocchi o Ñoquis Sin Gluten Rellenos de Pesto Vegano

Unos gnocchi ligeros, que puedes hacer en dos versiones: o rellenos con la salsa o, si tienes prisa, hacer los gnocchi normales y utilizar el pesto como salsa

  • COMENSALES 4
  • SE PREPARA EN 60 minutos
  • DIFICULTAD Medio
  • PRECIO Bajo

.

para el puré de patatas

600 g patatas para cocer o viejas, limpias pero enteras y con piel

 

para los gnocchi sin gluten

500 g de puré de patatas (ver elaboración anterior)

35 g harina de arroz blanco

10 g fécula de patata

3 g harina de maíz blanco precocida

1 g cáscara de psyllium molida

1 g sal

harina de arroz blanco para enharinar la mesa

aceite para engrasar mesa y manos

 

para el relleno de pesto vegano

1 receta de pesto genovés vegano

 

para servir

yogur vegetal natural (sin azúcar, ni aromas, ni aditivos)

hojas frescas de albahaca

queso vegano tipo parmesano

 

.

.

 

para el puré de patatas

Llevamos a ebullición agua en una cazuela en la que quepan las patatas y queden bien cubiertas de agua

En cuanto hierva, añadimos un poco de sal y ponemos las patatas enteras, con piel, dejándolas hervir hasta que estén cocidas (tiernas, pero sin pasarse de cocción)

Las sacamos, y pelamos en cuanto podamos tocarlas sin quemarnos

 

Cuando todavía estén calientes, pasamos las patatas por el rizador, o pasapurés (o las chafamos a mano con un tenedor)

 

En cuanto el puré esté a temperatura ambiente, lo ponemos en un cuenco o en táper, lo tapamos para que no se seque, y lo ponemos en la nevera. Si podemos, lo dejamos en la nevera durante toda una noche

 

para los gnocchi

Al día siguiente, mezclamos con varillas en un bol la harina de arroz blanco, fécula de patata, harina de maíz blanco precocida, psyllium molido, y la sal

 

Sacamos el puré de la nevera, añadimos la mezcla de harinas y lo amasamos todo con las manos

Notaremos que la masa se vuelve más flexible y que, poco a poco, se va compactando hasta que nos resulte muy fácil formar una bola, la ponemos en un bol (tapándolo con papel film), o un táper (tapado), y dejamos reposar la bola en la nevera, si podemos, toda la noche

 

para rellenar los gnocchi

Preparamos un pesto vegano, como el de esta receta

 

Sacamos la bola de la nevera y volvemos a amasarla, dándole forma de cilindro

 

Si mientras formáis el cilindro la masa tiende a abrirse por el centro, como a separarse en dos, no os preocupéis, amasadla un poco más, o incluso formad el cilindro apretándola ligeramente entre las manos, como si quisierais hacer un churro de plastilina con las manos, en algún momento volverá a coger forma

 

Con una espátula o similar, dividimos el cilindro por la mitad en dos partes (nos quedarán 2 cilindros). Reservamos uno, tapado para que no se seque, y el otro lo rodamos sobre la encimera para darle forma de cilindro más alargado y fino (del diámetro de una moneda de 2 euros aproximadamente)

 

Con la espátula dividimos el cilindro en trozos de 20 g cada uno

Damos a cada trozo forma de bola

 

Ponemos una cazuela grande con abundante agua a hervir

 

Cogemos una bola, introducimos el dedo pulgar en ella, dándole forma como de dedal

Rellenamos el hueco del “dedal” con un poco de pesto (media cucharadita de café aproximadamente), y cerramos con los dedos el extremo del “dedal” que había quedado abierto. Con las manos, terminamos de dar forma al gnocchi ya relleno y cerrado

 

Cuando tengamos todos los gnocchi rellenados, y el agua ya esté hirviendo, añadimos un poco de sal al agua y añadimos, de uno en uno, los gnocchi

 

Sabremos que los gnocchi están cocidos en el momento en que floten

 

Con una espumadera o similar vamos sacando los gnocchi en cuanto estén flotando, y los dejamos en una bandeja

 

para servir

En cada plato ponemos una cucharada de yogur

Encima del yogur, colocamos los gnocchi

Espolvoreamos los gnocchi con queso vegano tipo parmesano, y terminamos con hojas de albahaca en juliana

 

.

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies