7013 recetas de cocina | 17883 noticias de gastronomia | 582 autores | 21 empresas
José Luis Jiménez nos cuenta como se reunía la sociedad, celebritis alrededor de las mesas

RELATOS SABROSOS, una visión muy particular de la Historia Gastronómica (Cap.75)

José Luis Jiménez

 Año de nieves, año de bienes. Se puede aplicar perfectamente a la Granada de 1957

  En 1957 cayó tal nevada que dejó completamente paralizada la ciudad durante dos días. Comenzó el 19 de enero a las doce del mediodía y no cesó hasta bien entrada la madrugada. Acompañada de un espectacular aparato eléctrico. Granada quedó incomunicada y las transmisiones telefónicas funcionaron con mucha dificultad.

  Fue portada de los periódicos. El Ideal titulaba a cinco columnas “Granada ha sufrido la nevada más intensa del siglo”. Ya se sabe que no llueve, nieva en este caso, a  gusto de todos. Se juntaban los que disfrutaron del blanco manto con aquellos para los que suponía un grave trastorno. El diario recogía la anécdota de unseñor que estaba desesperado porque tenía que coger un tren para Madrid porque su mujer estaba a punto de dar a luz. Un autobús de línea le resolvió el tema. Pero tuvo que abonar cuarenta billetes de ida y otros tantos de vuelta.

   El 29 de mayo llegaron a la ciudad el sha de Persia Mohamed Rez Pahlevi y su esposa la emperatriz Soraya. Después de visitar la Alhambra y la catedral comieron en el Gobierno Civil. Aportamos documentos gráficos de la citada visita.

  El periodista que cubría la noticia detallaba al detalle el vestido de la emperatriz y dijo que tenía una mirada “tan subyugadora como triste”. Unos meses más tarde Soraya era repudiada por su marido por no poder haberle dado descendencia. El sha se casaría después con Farah Diva, que le dio cuatro hijos.

  Unos días antes de esa visita, del 13 de mayo al 19, se celebró el IV Congreso Eucarístico Nacional. Un acontecimiento religioso al que se sumaron miles de personas. No hubo hospedajes para todos. Muchas casas particulares acogieron a gran cantidad de visitantes de toda España. Un gran despliegue de altavoces sirvió para escuchar la voz del papa Pio XII. Pero también  para temas más  del día a día, como para advertir donde estaban los niños que se habían perdido.

  Se rueda la película Simbad y la princesa, con Katryn Grant, esposa de Bing Crosby. Granada se convierte en Badgad.  La Puerta del Vino es un mercado árabe. El grueso del rodaje se hace en los jardines del Partal y el Patio de los Arrayanes, donde los protagonistas se hacen arrumacos. Escenas románticas almibaradas que puede que les llevasen a degustar el dulce granadino más típico: el pionono ( pastelito espumoso bañado en almíbar, relleno de crema y con una capa superior de crema tostada)

 Fue una de las películas con mayor recaudación internacional en 1958. En 2008 fue escogida para su conservación en el National Film Registry. Lamúsica es de Bernard Herrman, colaborador de Hitchcok y Orson Welles. En su haber películas como Ciudadano Kane, Vértigo, Psicosis o Taxi Driver

  El 22 de febrero se inauguró el hotel Nevada Palace, de la cadena Meliá. Para la ocasión fueron invitadas 1.200 personas, que disfrutaron del gran despliegue gastronómico que el dueño de la cadena, José Meliá, había encargado.

  El Granada Club de Fútbol sube a Primera División. Fue posible gracias a jugadores como Ben Barek, Vidal o Igoa. Al mando de la presidencia estaba el señor Bailón, aunque debió de dimitir tras las denuncias por el intento de soborno a entrenador y jugadores del Puente Genil. La Federación le inhabilitó por dos años. El primer partido en Primera División lo jugó contra el Real Madrid de Kopa, Di Stéfano y Gento.

  Ese año de 1957 por iniciativa del director general de Bellas Artes, Antonio Gallego Burín, quien había sido el ideador del Festival de Música y Danza, se colocó en la muralla que enlaza la torrecilla de la Pólvora con las Torres Bermejas la placa que recuerda los famosos versos del poeta mexicano Francisco Asís de Icaza.

  Al acto asistió su hija, la periodista y escritora Carmen de Icaza, que recordó que su padre siempre había sentido pasión por Granada. Y que fue en ese lugar donde conoció a Beatriz de León y Loinaz, con la que se casaría y tendría seis hijos. Y fue donde se le ocurrieron sus versos mientras paseaba con su esposa y un ciego les pidió limosna

  Dale limosna mujer / porque no hay en la vida nada / como la pena de ser / ciego en Granada

  

NO OS PERDÁIS EL SIGUIENTE RELATO. FESTIVAL DE GRANADA 1957 Y 2025 (3) 74EDICIÓN 2025

 


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies