La Cofradía Gastronómica del Algarve, cuyo presidente ostenta el título de Gran Maestre y está representada por el reputado gastrónomo José Manuel Alves, es una de las instituciones más activas del país vecino en cuanto a hermanamientos y colaboraciones internacionales. El título de Cofrade de Honor que recibirán Sixto y Carrasco está reservado a personas cuya trayectoria personal o profesional ha estado ligada al desarrollo, la difusión o la colaboración en actividades gastronómicas de valor. En este caso, ambos han contribuido notablemente a estrechar lazos culturales y culinarios entre San Fernando y Portugal.
Por su parte, el reconocimiento a Carmen Benítez, quien será distinguida con el Mérito Culinario por parte de la Orden de Santa María de Ossanoba, supone un nuevo hito en su trayectoria ligada al mundo gastronómico isleño. Este galardón, reservado a personalidades o entidades con méritos notables en el ámbito culinario, se concede en contadas ocasiones y pone de relieve la valoración que se tiene en el país luso por la cocina y la cultura gastronómica de la Isla.
Una larga lista de galardonados isleños
Estos nuevos reconocimientos se suman a una destacada nómina de personas de San Fernando que han recibido distinciones similares en los últimos años. Entre ellos destacan nombres como:
Elvira Loureiro, figura querida y reconocida de la cultura popular gastronómica, quien regentó durante años el bar Gallego La Gallega,
Alfonso García, conocido como Alfonsito, referente de la hostelería isleña, que regenta el famoso Bodegón Andalucía
Juan Manuel García de Loma, principal impulsor y artífice de CTAQUA (Centro Tecnológico de Acuacultura de Andalucía)
Sebastián Aragón, más conocido por Chano Aragón, gerente de Bodegas Manuel Aragón de Chiclana
Diego Montero, conocido como El Yeyo, fundador de Celebraciones Yeyo, institución clave en la hostelería local.
Antonio Montiel, antiguo secretario general de “Los Esteros” que realizó una importante y destacada labor durante su mandato en la citada cofradía gastronómica
María José Coto, quien también recibió en su día el título de Mérito Culinario, el mismo que ahora se le concede a Carmen Benítez.
La Cofradía Gastronómica “Los Esteros”, eje de unión
Buena parte de estos galardonados comparten un denominador común: su pertenencia a la Cofradía Gastronómica Isleña “Los Esteros”, una institución que ha sabido mantener y proyectar el legado culinario de San Fernando más allá de sus fronteras.
Un puente gastronómico entre San Fernando y Portugal
El constante intercambio entre las cofradías andaluzas y portuguesas pone de manifiesto el papel de la gastronomía como vehículo de unión entre pueblos y culturas. San Fernando, gracias al trabajo incansable de sus cofrades, hosteleros, comunicadores y asociaciones, se ha consolidado como un referente en estos encuentros internacionales.
El reconocimiento de Sixto, Carrasco y Benítez no es solo un galardón individual, sino un reflejo del trabajo colectivo que desde la Isla se realiza en favor del producto local, las tradiciones culinarias y la promoción de una identidad gastronómica singular, basada en la marisma, el estero y el sabor del sur.