.
La Federación de Cofradías y Asociaciones Gastronómicas de Andalucía (FECOAN) ha expresado su respaldo unánime a la candidatura de Jerez de la Frontera como Capital Española de la Gastronomía en el año 2026, tras una reunión extraordinaria de su Junta Directiva, en la que participaron una amplia representación de todas las entidades federadas.
La decisión, aprobada por absoluta unanimidad, busca poner en valor el extraordinario potencial gastronómico de Jerez, no solo por su proyección internacional gracias a productos emblemáticos como sus vinos, sino también por una cocina auténtica, heredera de las múltiples culturas que han pasado a lo largo de la historia por la ciudad y sus alrededores, enriqueciendo así su patrimonio culinario.
Según la federación, Jerez de la Frontera reúne todos los méritos para que la organización responsable de otorgar este distintivo le conceda la Capitalidad Gastronómica Española en 2026. De obtenerse este reconocimiento, la iniciativa no solo servirá para preservar, promover y divulgar la cocina gaditana, sino que también supondrá un impulso socioeconómico de gran relevancia para Jerez, sus pedanías, la provincia de Cádiz y, por extensión, toda Andalucía.
El presidente de FECOAN, Pepe Oneto, gaditano de la Isla de San Fernando, ha destacado la importancia de esta designación: “Como gaditano, estoy entusiasmado con esta idea y agradezco profundamente a mis compañeros Jesús López, tesorero de FECOAN, y a mi secretario general, Juan Infante, por haber apoyado desde el primer momento este importante proyecto, al igual que al resto de mis compañeros de la Junta Directiva en particular y de las distintas asociaciones y entidades gastronómicas de carácter asociativo que integran FECOAN en general. No olvidemos que en 2026 nuestra federación cumple 20 años desde su fundación, y no podría haber mejor manera de celebrarlo que apoyando esta candidatura que representa lo mejor de nuestra cultura gastronómica”.
Esta firme predisposición quedó de manifiesto en un reciente encuentro entre miembros de la directiva de FECOAN y la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, a quien trasladaron su total y plena disposición para apoyar institucionalmente la candidatura. En dicha reunión también se valoró la labor de los hombres y mujeres del sector hostelero jerezano, así como la amplia y cualificada oferta de restauración que distingue a la ciudad.
FECOAN ha reiterado su compromiso con el fomento y la difusión de la gastronomía andaluza, y participará activamente en las actividades gastronómicas previstas para el año 2026, contribuyendo con propuestas, eventos y colaboraciones que garanticen el éxito de la capitalidad.
Con la candidatura de Jerez no solo gana la ciudad, sino también la provincia de Cádiz y toda Andalucía, que tendrán una oportunidad única para mostrar al mundo la riqueza y diversidad de su patrimonio culinario.
.