7013 recetas de cocina | 17883 noticias de gastronomia | 582 autores | 21 empresas

El Polen de Los Izanes Premiado en los Great Taste Awards 2025

La empresa apícola Los Izanes, ubicada en plena Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna, ha conquistado al jurado internacional de los Great Taste Awards 2025 con su polen multifloral deshidratado y su mielato de roble.


El polen de Los Izanes ha sido reconocido con una estrella en este certamen, convirtiéndose en el único polen premiado con este galardón de toda España. Estos galardones, considerados los “Oscar” de la gastronomía, se otorgan en Reino Unido y son un referente mundial en la valoración independiente de alimentos. El jurado —compuesto por chefs, críticos gastronómicos y expertos internacionales— cata a ciegas miles de productos de más de un centenar de países.


Los jueces describieron el polen multifloral de Los Izanes como “hermosas bolas de aspecto naranja, con aroma leñoso y sabor terroso que evoluciona hacia notas florales y de miel, con un final ligeramente amargo”. También destacaron su originalidad, colorido y el toque sutil a té matcha en boca.

 

recogida de polen en el colmenar


El mielato de roble de la misma casa recibió dos estrellas, consolidando la calidad excepcional de esta pequeña empresa familiar que apuesta por la biodiversidad, el cuidado del entorno y la producción artesanal de polen, miel y propóleos. “Estos premios son un reconocimiento al trabajo respetuoso, sostenible y con alma que
realizamos día a día”, señalan Raquel y Nacho, apicultores en Los Izanes.

 

Un polen con identidad propia

En Los Izanes también se produce una exclusiva selección de pólenes frescos monoflorales, algo poco habitual en el mercado. Entre ellos, rosa, zarzamora, jara, castaño y filipéndula, cada uno con su color, aroma y matices únicos. No todo el polen sabe igual: el de jara es dulce y anaranjado, el de castaño es amarillo e intenso, y el de filipéndula sorprende con un tono verde y notas amargas.

Más allá del premio, Los Izanes quiere acercar este tesoro natural a la mesa diaria. El polen se puede añadir a yogures, ensaladas, batidos o desayunos para darles un extra de sabor, color y nutrientes.

 

primavera en Omaña (León, España)

 

Sobre el polen
Los granos de polen son las células masculinas de las flores. Se forman en los sacos polínicos, situados en las anteras, y las abejas los recolectan, mezclándolos con néctar o miel y compactándolos en pequeñas bolitas que transportan en unos “cestos” situados en sus patas traseras.

Considerado por muchos nutricionistas como un superalimento natural, el polen es rico en proteínas vegetales (15-28% según el origen botánico), aminoácidos esenciales, vitaminas del grupo B y antioxidantes. Consumido de forma regular, puede ayudar a aumentar la resistencia física y facilitar la recuperación tras el esfuerzo.

Sobre Los Izanes
Los Izanes es una empresa familiar dedicada a la apicultura y la producción de productos derivados de la colmena, con experiencias únicas como catas, talleres y apiturismo.
Su compromiso con la biodiversidad y el entorno natural ha sido clave para elaborar productos singulares que ya cuentan con reconocimiento internacional 

 


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies