7003 recetas de cocina | 17803 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas
Un clásico de la repostería mallorquina

ENSAIMADA MALLORQUINA



Típico dulce de la isla de Mallorca, "sobre la base de pasta hojaldrada con manteca de cerdo", (Saïm significa manteca de cerdo) y que puede o no llevar relleno, siendo las más típicas las rellenas de confitura de cabello de ángel, o de crema pastelera quemada con azúcar, o de nata.

Muy probablemente de origen árabe, introducida durante la conquista de Mallorca en el año 909, por Isam Al-jawlani, arrebatándosela a los Bizantinos.

Actualmente en la Casbah de la Ciudad Imperial de Fez (Marruecos), se encuentra una tahona (horno) casi idéntica a la que todavía se conserva en el "Forn de Santo Cristo", de la calle Pelaires, en pleno centro de la ciudad histórica de Palma de Mallorca. Y en la citada ciudad alhauita de Fez, se hace una especie de torta en espiral muy similar a la ensaimada, aunque su masa no es hojaldrada, ni se usa manteca de cerdo, sino otras grasas, bien vegetales o procedentes de otros animales? (por simples razones religiosas).

Don Santiago Rosignol, enamorado de tan exquisita pieza de la pastelería mallorquina, escribió en su "Isla de la Calma", dedicada, no podía ser de otra manera, a la isla de Mallorca, en la que decía que, "... si la Ensaimada, como se ve, de mora se hizo cristiana, de cristiana se hizo mallorquina y de mallorquina se transformó en alimento de toda la humanidad". Añadiendo luego que,



"... los que comen ensaimadas nunca se acaloran, ni se exaltan; ven las cosas tal como son, no llevan prisa, no llegan tarde, tienen los lujos que les corresponden, son tan equilibrados que ni se caen ni se levantan. Los jueces deberían comer ensaimadas, y los jurados antes de entrar en funciones deberían comer 3 o 4 ensaimadas, también en las redacciones de los periódicos tendrían que tener una expuesta permanentemente y, por qué no, dictar una ley que declarase la Ensaimada como alimento obligatorio".

En la época de Carnaval y Pascua, es habitual ver la Ensaimada con trozos de sobrasada, y calabazate incrustadas encima.

Se las puede encontrar individuales, lisas, o rellenas de nata batida endulzada, o familiares con los rellenos antes citados, se ha llegado a confeccionar, por el famoso ?Forn de Santo Cristo? de Palma, una ensaimada de 4 metros de diámetro, que actualmente figura en el libro "Guinness de los Records".

También es pariente de "Tortell", catalán, por lo que en la conquista de Mallorca por el Rey Don Jaime I, podría haber promovido la boda entre un tipo de "torta árabe" con el tortell catalán, engendrando una hija, que bautizaron como "ensaimada",? aunque no podemos aceptar, como ensaimadas, a ciertas imitaciones industriales, que degradan el buen nombre de la auténtica ensaimada mallorquina.

Algunas entradas relacionadas con este tema:
Manteca, Cabello de Ángel, Confitura, Crema Pastelera, Nata, Sobrasada, Tortell, o Calabazate





Más información:

Ensaimada de Mallorca





Receta relacionada:

Ensaimada mallorquina






Entra a ver más recetas:

Recetario general








¿Quieres que tu receta aparezca en el recetario de afuegolento.com?

Envía tu receta






Participa: comparte tu comentario

Entrar en el Foro de afuegolento.com
 


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies