Este magret de pato fusiona las cocinas asiática y mediterránea con un glaseado que nos trae aromáticas especias, calabaza y, un licor muy mallorquín especialmente indicado para paladares curiosos: amargo y dulce, denso y oscuro, un sabor inolvidable
- COMENSALES 4
- SE PREPARA EN 90 minutos
- DIFICULTAD Medio
- PRECIO Medio
.
.
glaseado palo de mallorca y especias
1 cs cardamomo
1 cs clavo
1 cs anís verde
150 ml sirope de arce
100 ml palo de Mallorca (*)
jugo de calabaza
500 g de calabaza (pelada y cortada)
400 ml de caldo de pollo blanco
zumo de 1 lima
patatas a la mostaza en grano
600 g patatas
1 cs semillas de mostaza
100 ml de verjus
2 cs perejil picado
100 ml aceite de oliva virgen extra de Mallorca
pimienta
sal
pato glaseado
4 pechugas de pato
.
glaseado palo de mallorca y especias
Tostar las especias ligeramente en una sartén caliente
Añadir el palo de Mallorca y el sirope de arce, y reducir hasta que empiece a espesar
Retirar y dejar enfriar
jugo de calabaza
Disponer todos los ingredientes en un cazo y cocer por un espacio de 15 a 20 minutos
Pasar por la licuadora y colarlo por un chino fino
Sazonar al gusto
patatas a la mostaza en grano
Hervir el verjus y verter el jugo caliente sobre las semillas de mostaza
Dejar que se empapen durante 1 hora
Hervir las patatas con la piel durante 15-20 minutos, hasta que estén blandas
Colar las patatas y dejar enfriar hasta que se puedan manejar con la mano
Pelar las patatas y colocarlas en un bol
Añadir las semillas de mostaza empapadas, el aceite, y el perejil bien picado
Mezclar con un tenedor hasta obtener un puré consistente
Sazonar al gusto
pato glaseado
Calentar una sartén y freír las pechugas de pato (la piel del pato estará en contacto con la sartén) hasta que queden crujientes y doradas
Dar la vuelta y pintar la piel con el glaseado de palo de Mallorca y especias
Hornear las pechugas durante 4 minutos a muy alta temperatura (200º C)
montaje
Colocar una pechuga de pato en el plato y disponer a su lado un poco de patatas a la mostaza en grano
Servir con el jugo de calabaza caliente
(*) Nota del editor
El Palo es un licor que se produce en Mallorca, y que suele consumirse como aperitivo, generalmente como trago largo: lo tradicional es servirlo en vaso algo con hielo y sifón
Se obtiene por maceración y/o infusión de la corteza de quina (Cinchona) y de raíces de genciana (Gentina lutea), con azúcar, sacarosa caramelizada y alcohol etílico. El nombre proviene de la corteza de la quina (conocida como palo quina), originaria de América del sur y que fue conocida en España a través de la condesa de Chinchón. Las cortezas de la quina contienen diversas sustancias, como la quinina, que le dan un sabor amargo y astringente, pero que tiene propiedades antipiréticas y antipalúdicas.
más en afuegolento
receta de pato canetón, colibrócoli, y salsa de cardamomo
receta de sospiro y licor de palo, de miquel gelabert
receta de lomo bajo de atún rojo, calabaza y foie de mauro barreiro
.