7003 recetas de cocina | 17805 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas
Calafell, mucho más que una ensalada tradicional

LA RECETA DE ENSALADA DE EL XATO

Calafell es territorio de gastronomía y de buen gusto para el paladar. Además de sus arroces y ‘platos marineros’ tradicionales, el municipio tarraconense es un lugar que guarda una deliciosa receta que ha pasado de padres a hijos y de generación en generación: el Xató.
 
Elaborada a base de a base de escarola, bacalao, anchoas, boquerones, aceituna arbequina y ‘salsa Xató’, su secreto está en la salsa y es típica de las comarcas mediterráneas del Penedès y el Garraf. Calafell, El Vendrell, Sitges, Vilafranca del Penedès y Vilanova i la Geltrú son las cinco poblaciones que preparan esta receta y que se asocian para participar en la llamada ‘Ruta del Xató’, un itinerario gastronómico fundamentado en esta prodigiosa ensalada.
 La ‘salsa Xató’ es el aderezo que se le añade a la ensalada y la transforma en un plato con carácter, original y muy sabroso que puede degustarse en muchos rincones de Calafell. Para elaborarla, se trituran las almendras, las avellanas y los ajos hasta conseguir una pasta fina, momento en que se añadirá el gran ingrediente secreto: la ñora o pimiento de romesco, que da al xató, además de su color, una esencia única.
 
Además de la ñora, la receta del xató se completa con pan frito, pimienta blanca y roja, tomates, aceite y vinagre. Este es el ingrediente principal de la ensalada más auténtica de Calafell, que se acompaña con bacalao, atún, anchoas y aceitunas arbequinas. La tradición calafellense dicta que la escarola no se debe comer sola, ya que hay que acompañarla con alimentos como alubias o la butifarra negra, dos elementos destacados del repertorio gastronómico catalán.

  • COMENSALES 4
  • SE PREPARA EN 60 minutos
  • DIFICULTAD Fácil
  • PRECIO Medio

100 gr. de almendras (2 puñados) 

100 gr de avellanas (2 puñados)

1/2 pimiento de romesco previamente escaldado – sólo la pulpa –

1 rebanada de pan frito

5 dientes de ajo asados

1/2 ajo crudo

2 tomates maduros

250 gr. de aceite y vinagre al gusto

sal, pimienta blanca

pimentón dulce

2 escarolas

120 gr de bacalao deshebrado

120 gr de atún

4 filetes de anchoa

80 gr de aceitunas arbequinas

Se coge un mortero, se pone sal y se van trinchando de uno en uno, y en este orden, las almendras, las avellanas y los ajos, hasta conseguir una pasta bien fina. A continuación, se añade el pimiento de romesco, el pan frito, el pimentón y la pimienta blanca. Para acabar, los tomates maduros, el aceite y el vinagre.Una vez acabada la salsa se mezcla con la escarola bien limpia y escurrida. Se deja reposar unas horas. A la hora de servir el plato se decora con el bacalao deshebrado, el atún, los filetes de anchoa y las olivas arbequinas. Y ya se puede comer, siempre acompañado de tortillas de alcachofas, de alubias o de butifarra negra, entre otros


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies