7002 recetas de cocina | 17801 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas
Y la pregunta es

¿No beber alcohol es el nuevo veganismo?

 

Con zumos y cócteles vírgenes

Maridaje con cócteles vírgenes, están hechos a partir de zumos de frutas y néctares y buscan deslumbrar con sus sabores por su golosidad.

Para los licuados con frutas y verduras la clave está en la combinación de vegetales (¡a mi me vuelven loca los que tienen rúcula!) con ingredientes especiados y flores para aumentar su bouquet y su complejidad si tenemos un plato muy elaborado. 

Existen leyes generales para los vinos que también pueden aplicarse al maridaje con zumos.  Como por ejemplo:

Los platos con alto contenido graso, con salsas de sabores complejos y potencial astringente van bien para carnes rojas en general. Como frutas astringentes entendemos las manzanas, frambuesas, arándanos, melocotones, bananas, cerezas y mango entre otros. 

Por esta regla de tres los platos más ligeros con salsas suaves de pescados y carnes blancas quieren zumos de fruta más ácida como el tamarindo, la lima, el limón, la naranja, el kiwi, el maracuyá y la piña. En el caso del vino utilizaríamos un vino blanco con buena acidez. Estos irán también muy bien con los mariscos. Igual que es una deliciosa combinación para los quesos de brie, el parmiggiano o los de cabra.

También se puede jugar al contraste (como haríamos con un vino dulce, como el Sauternes, con foie) por ejemplo con ensaladas con un toque ácido lo ideal son zumos de mango, mandarina y/o melocotón  que le dan un toque dulce y muy aromático. 

Para las sopas suaves en general son ideales los combinados hechos con manzana y apio. Y también influye en el maridaje que cuando ya estás comiendo algo líquido tienes menos necesidad de beber.

No os perdáis en apartado un “menage a trois” con las aguas, un elemento esencial a la hora de armonizar vuestras bebidas preferidas y la que contiene carbónico es infalible para limpiar el paladar.

 

A la hora de hacer el zumo tenéis que tener en cuenta que…

Los batidos son fáciles de arreglar con un poco más de manzana, añadiendo limón, chocolate o buenas hierbas aunque no siempre más es mejor.

Para hacer batidos cremosos no dudes en utilizar aguacate, plátano, coco, cereales cocidos, calabaza cocida, mango, nueces.

El dátil, los caquis, las frutas deshidratadas y el plátano son muy dulces.

Que la manzana, los tomates y la pera son más neutras y ayudan a que los zumos verdes por ejemplo no sean tan fuertes. ¡Aunque el verde engancha y cada vez os acostumbraréis más al sabor!

Que según que manzana pera y uva kiwi pueden ser semiácidos igual que las fresas, las ciruelas y los albaricoques. El punto de maduración de la fruta es crucial

Los melocotones muy maduros, el higo, la chirimoya, la uva pasa son frutas dulces que te darán comidas golosas.

 

 

 

Como los preparo yo…

Para mi los batidos sean saludables o no tienen que tener buen sabor, no los hago para desintoxicarme si no para disfrutar sensorialmente.. Tienen que sorprender las papilas gustativas y me sirven para tener más energía. La base espesante tiene el primer paso por ello es bueno que utilicemos frutas con altos contenidos en grasas, o frutas congeladas, verduras …

- Siento que a veces mis recetas son bastante libre pero a mi me gusta hacer las  recetas a ojo y las cambio según tenga el día… ¡y lo que encuentre ese día en el mercado!

 


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies