7003 recetas de cocina | 17805 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas

Momento Cupcake, el último grito de las cafeterías

Su nombre vendría a significar algo así como “pastel de taza” o “pastel en taza”. No es casual que existan dos definiciones distintas, puesto que el uso de una u otra preposición para definir el cupcake podría explicar las dos historias diferentes que explican su origen.

  “Pastel de taza”. Algunos, defiende que el nombre  “cupcake” se debe a que las unidades para elaborar este producto se medían en tazas. De hecho aún hoy en muchos recetarios podemos ver como este hecho es real. “Pastel en taza”. La otra teoría defiende que el nombre proviene  del momento del horneado, pues en esta fase se utilizaban tacitas para hornear el pastel.  Es posible que ambas teorías estén en lo cierto.   El cupcake se caracteriza por ser un pastelito  individual  con una base realizada a base de los ingredientes típicos de una magdalena: huevos, harina, mantequilla y azúcar. Su característica mas diferenciadora es el decorado  ornamental a base de glaseados y elaboradas coberturas junto con añadidos tales como virutas de chocolate o minúsculas figuritas de azúcar.  Se podría definir como la amiga elegante y pija de las magdalenas.    Su origen se ubica en las cocinas de Estados Unidos a principios del siglo XIX, de elaboración casera y artesanal.  Se diferencian de los conocidos muffins en la base; algo mas ligera y esponjosa, equivalente a la magdalena europea.  A lo largo de los años se ha ido extendiendo esta tradición a lo largo de Europa, siendo los cafés de Londres y Francia dos de los primeros países de acogida.   A España, como era de esperar, han llegado algo más tarde, hace unos 4 o 5 años. Y sin duda el cupcake, ha traído consigo muchas oportunidades de negocio. De hecho no se ha importado solo el producto en sí,  también la forma de consumo: el momento relajado a media tarde, distendido y sofisticado, ideal para tomar el pastelito junto a un buen café o té, compartiendo una agradable conversación al puro estilo Sexo en Nueva York, serie en la cual esta práctica era habitual en la cafetería  “Magnolia Bakery”.  Por ello el cupcake, ha supuesto la proliferación y éxito de cafeterías, muchas veces, de decoración Kitsch o vintage, a juego con los recargados y coloridos pastelitos que suelen ofrecer en sus vitrinas acristaladas.  Sus fans, en la mayoría de  los casos mujeres, valoran tanto el pastelito como el lugar donde disfrutarlo.    Sara López Ródenas

AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies