7003 recetas de cocina | 17805 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas

Las Jornadas de Cocina Alfonsí abren sus puertas este fin de semana

Las VII Jornadas de la Cocina Alfonsí y el III Gran Mercado Medieval comienzan este fin de semana, entre el 18 y el 22 de septiembre, en Ciudad Real. Dieciocho establecimientos participan en la elaboración de tapas, menús y raciones en un ambiente medieval.

La concejala de Promoción Económica y Turismo, Lola Merino, ha explicado que serán finalmente 18 los establecimientos encargados de trasladar al visitante a la gastronomía del siglo XIII, tres menos que el año pasado. Además, ha señalado que el turismo gastronómico “es nuestro fuerte porque gozamos de una gastronomía nuestra, de gran calidad, que atrae al visitante”. Asimismo, ha recordado que estas jornadas, ya muy consolidadas, se encuentran también dentro del marco del club gastronómico nacional Saborea España al que pertenece Ciudad Real.

Todos los establecimientos participantes ofrecerán tapas, raciones y menús elaborados con productos propios de la época del rey fundador de Ciudad Real, Alfonso X el Sabio.

La concejala de Turismo, Lola Merino, ha hecho hincapié en que en esta jornada de la Cocina Alfonsí la oferta culinaria es “más amplía y está adaptada a la situación económica” al haber mantenido los precios del pasado año: tapas al precio de un euro, raciones a diez euros y menús desde dieciocho euros para poder disfrutar a precios económicos las variedades de la cocina medieval.

Entre los platos que se podrán degustar, figuran unos “daditos crujientes y picantes de ibérico, delicias de ciervo, crema de arroz con leche, estofado de carne de toro, venado en salsa de setas, 'viejos cristianos' o un bocadillón de garbanzos”, entre otros.

Por su parte, el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo, José Crespo, agradeció al Ayuntamiento esta clase de proyectos que crean empleo y riqueza, y también a los hosteleros por su amplio esfuerzo e interés sobre la cocina de hace ocho siglos.

El mercado medieval se volverá a instalar en las calles más céntricas de la ciudad: en concreto, en los jardines del Prado, la Plaza Mayor y la Plaza del Pilar. La artesanía, los productos gastronómicos, el teatro, la música y la danza serán los grandes protagonistas.


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies