7003 recetas de cocina | 17805 noticias de gastronomia | 580 autores | 21 empresas

Historia de una tapa

La tapa está presente en nuestra vida mucho más de lo que nos podemos imaginar. A lo largo de todo el año podemos disfrutar de ella en todas sus variedades, pero es a partir de los meses de más solera en los que su consumo se generaliza. Acompañada por una bebida que puede ser con alcohol o sin él, la tapa es un alimento que sirve para picar antes de las comidas o incluso para comer o cenar con un par de ellas.

El origen de la tapa tal y como la conocemos hoy en día podemos encontrarlo durante la Guerra Civil Española. Surge ante la necesidad de alimentarse con pequeños aperitivos para eliminar el hambre, muy presente en aquellos años. En aquel momento la tapa podía ser desde un mendrugo de pan hasta un poco de embutido, pero siempre se consumía en pequeñas cantidades.

No obstante se encuentran antecedentes de las tapas en la Edad Media, concretamente durante el reinado de Alfonso X el Sabio. Se dice que el rey estaba aquejado de una enfermedad que le obligaba a beber varios vasos de vino a lo largo del día. Con la intención de paliar la posible borrachera, el monarca empezó a comer pequeñas porciones de comida, aperitivos que posteriormente, una vez se hubo recuperado, ordenó que se vendieran en las tabernas y casas de comida de Castilla acompañadas por un vasito de vino.

Otra teoría dice que el origen de las tapas hay que buscarlo durante el reinado de los Reyes Católicos. Al parecer, por aquel entonces, las tabernas solo ofrecían vino y eso provocaba que los que iban a beber, muchos de ellos campesinos y trabajadores al servicio de los reyes, acabaran borrachos y teniendo accidentes por culpa del alcohol. Los reyes decidieron que las tabernas debían poner algo de comer junto con los vasos de vino y las jarras de cerveza para así bajar el efecto del alcohol en sangre.

Sea como fuere, las tapas levantan pasiones por todo el mundo. Tal vez por ese motivo podemos encontrar variantes de las mismas en países como Venezuela, donde reciben el nombre de pasapalos, Filipinas y México. Estados Unidos también se ha unido a la moda de las tapas y es precisamente en este país donde más gustan. Muchos restaurantes las ofrecen gracias a la presencia de cocineros y chefs españoles que han llevado la tradición hasta allí, pero estaréis conmigo en que donde mejor saben las tapas es bajo el  sol español, sentados en una buena terraza, con una buena bebida fresquita entre las manos y rodeados de buena compañía.


AUTOR DESTACADO

Pedro

La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente

1 receta publicada

SÍGUENOS

SUBSCRÍBETE

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).

Aceptar Cookies